
“El que no sabe llevar su contabilidad por espacio de tres mil años se queda como un ignorante en la oscuridad y sólo vive al día…”Goethe.
"𝓔𝓵 𝓜𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓸𝓯𝓲́𝓪" por Jostein Gaarder, es el texto perfecto para utilizarlo como iniciación a la filosofía. Durante los últimos 20 años de mi carrera como Docente, insté a mis estudiantes a leerlo, propiciando talleres de autorreflexión.
Edición original noruego:
Género | Novela filosófica y ficción filosófica |
---|---|
Tema: | Una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la historia de la filosofía occidental de manera entretenida. |
Título: | Sofies Verden |
Editorial: | Berkley Books |
Ciudad: | Oslo |
País: | Noruega |
Publicación: | 1991 |
Páginas: | 512 |
Edición traducida al español:
Traducido por: | Kirsti Baggethun, Asunción Lorenzo |
---|---|
Editorial: | Siruela |
Ciudad: | Madrid |
País: | España |
Publicación: | 2008 |
Páginas: | 638 |
Decarga PDF | El Mundo de Sofía. |
Este libro está escrito en forma de novela, donde el el autor (Jostein Gaarder) elabora una guía básica de la filosofía occidental, y de forma sencilla y amena introduce al lector en ese recorrido por la historia; haciéndolo vivencial. Es un viaje filosófico. La protagonista, Sofía, es una adolescente que en pocos días cumplirá 15 años. Una mañana recibe una carta invitándole a un curso de filosofía por correspondencia, el cual ella acepta. De esta manera, siguiendo los folletos y las clases particulares del curso, Sofía, va conociendo poco a poco a los grandes maestros de la historia de la ciencia, del arte, de la literatura.... También explica la historia del origen del universo: La Teoría del Big-Bang. La novela sigue una trama paralela entre la joven y su círculo familiar y conocidos.
La obra se convirtió en un Best-Seller mundial y aún cosecha numerosas ventas. Su éxito radica en la invitación sin imponer a un joven o a un inexperto en el tema que se informe y estudie acerca de la filosofía. Esta novela puede servir como un recurso más que aceptable; es una herramienta más que un aburrido libro de texto.
-"En ocasiones se comprende mejor un tema complejo con explicaciones sencillas, con un ejemplo o con un simple diálogo, sobre todo si lo leemos con disfrute por nuestro propio interés y no por obligación. Ahí reside el éxito de este libro." Afirma Jostein Gaarder.
El Mundo de Sofía, fue traducido 54 idiomas y en el año 2015 apareció la primera edición en braille (para inglés y español), de la Editorial Olelibros. Consta de cuatro Tomos de 500 páginas cada uno, en formato de 60cm por 40cm.
Otros libros del autor:
- Diagnosen og andre noveller (1986)
- Froskeslottet (1988)
- Kabalmysteriet (1990)
- Julemysteriet (1992)
- Bibbi Bokkens magiske bibliotek (1993)
- I et speil, i en gåte (1993)
- Hallo? Er det noen her? (1996)
- Vita Brevis: A Letter to St Augustine (1998)
- Maya (1999)
- Sirkusdirektørens datter (2001)
- Appelsinpiken (2004)
- Sjakk Matt (2006)
- De gule dvergene (2006)
- Slottet i Pyreneene (2008)
- Anna. En fabel om klodens klima og miljø (2013)
- Anton og Jonatan (2014)
- Dukkeføreren (2016)
"𝓔𝓵 𝓜𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓸𝓯𝓲́𝓪" - La Película.
Película basada en el libro de Jostein Gaarder, dirigida por Erik Gustavson en 1999.
Director: | Erik Gustavson |
---|---|
Actores: | Silje Storstein, Bjørn Floberg, Tomas von Brömssen, Andrine Sæther, Edda Trandum Grjotheim, Minken Fosheim, Nils Vogt, Hans Alfredson |
Formato: | DVD y Blu-Ray |
Año: | 1999 |
Duración: | 150 |
Lanzamiento: | 13/04/2009 |
Audio: | Dolby Digital 2.0, multiidioma |
Subtitulos: | Multiidioma. |
Película | El Mundo de Sofía (latino en Vineo). |

REPORTE DE CURADURÍA
REPORTE DE CURADURÍA

La portada es una composición que hice con tres imágenes diferentes con la utilización de PowerPoint 2017:


¿Conoces @autovoters?
