#Reto12Votos: Semana 5 - ¡Mi libro favorito! | Orgullo y Prejuicio

Soy una persona muy espontánea y es fácil hacerme feliz. Siempre hablo de mis cosas favoritas como si fuesen las únicas en el mundo, y si bien hay muchísimos libros que considero hacen mi existencia una más valiosa, solo hay uno que jamás ha dejado mi corazón: Orgullo y Prejuicio.

Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa.

Honestamente, siempre he sido más de películas, y soy cinéfila más de lo que soy ratón de biblioteca, y esta novela la he leído unas cuatro veces, cosa que dice mucho acerca de cuánto me encantó, porque es la única que he releído en mi vida. Cabe mencionar que ya he perdido la cuenta de las veces que he visto la película de Joe Wright.


Escrito por Jane Austen en el año 1813, Orgullo y Prejuicio ha sido y seguirá siendo uno de los más importantes exponentes de la literatura inglesa en el género de novelas, y su renombre a través de los siglos se debe no solo a la hermosa forma en que está escrito, sino también a su maravillosa trama.

Este libro nos expone maravillosamente la importancia que una sociedad inglesa del siglo XIX podía llegar a brindarle a las costumbres, a la etiqueta, la fortuna y la categoría de las familias, ubicándonos en los mismos ambientes de los personajes, y haciéndonos sentir fervientemente identificados con ellos en muchísimos aspectos.

Así, es fácil entender que el orgullo y el prejuicio son dos figuras comunes (por no decir características) encontradas en las mentes de los miembros de mencionada sociedad, arraigadas profundamente desde la niñez.

En esta historia, Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, se encuentran enfrentados, entre sí, y con este modo de pensar; de forma que ambos se las verán en aprietos causados por la falta de comunicación que desde siempre han sabido conservar dentro de sus círculos.

Así, el crecimiento personal de cada uno de los personajes principales es fascinante, porque se trata de una pareja de jóvenes, cada uno afectado de manera distinta por lo que la sociedad espera de ellos, pero en búsqueda de una misma cosa, la cual ellos no descubren fácilmente.

Si Elizabeth hubiese sido capaz de mirarle a los ojos, habría visto cuán bien se reflejaba en ellos la delicia que inundaba su corazón; pero podía escucharle, y los sentimientos que Darcy le confesaba y que le demostraban la importancia que ella tenía para él, hacían su cariño cada vez más valioso. Siguieron paseando sin preocuparse de la dirección que llevaban. Tenían demasiado que pensar, que sentir y que decir para fijarse en nada más.

La tensión y la emoción que esta novela le brinda al lector es casi divina, y, caracterizada por un lenguaje extenso que no deja de ser bello, nos hace pensar en las posible infinidad de dificultades que el amor debió encontrarse en una época similar en la que se hallaban estos personajes, aún tratándose de personas privilegiadas, en la vida real.

¡Léelo aquí!

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. Conoce las reglas del #Reto12Votos en este link y participa.

Curaciones #Reto12Votos

1) @milagros - La Biblia

2) @volcandemorcilla - Cien Años de Soledad

3) @kiriatjrb - Mil Caerán

4) @matuca - El Psicoanalista

5) @josegilberto - Cómo Mandar a la Gente al Carajo

6) @charjaim - Entre Limones

7) @avellana - El Principito

8) @bivianlg - Mis libros de toda la vida

9) @nathyortiz - Bajo la Misma Estrella

10) @maykellreyes - La Esposa del Dr. Thorne

11) @inspiracion - Siddharta

12) @amigoponc - El Mundo de Sofía

13) @rosanita - A orillas del río Piedra me sente y lloré

14) @javert68justice - La Historia Interminable

15) @marybellrg - Muchas vidas, muchos maestros

16) @saulos - Walden Two



mariacaffreysgtr.png

Fuentes de imágenes: 1, 2, 3.

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
17 Comments