¿Estudias en modalidad a distancia? De seguro estas herramientas te serán útiles.
Recursos didácticos para estudiar Mecánica Aplicada Online:
A medida que el servicio de internet se propaga cada día más, permitiendo a ciudades y zonas remotas conectarse a la gran red de información, surge un sin número de beneficios y ventajas en el área de la educación, permítanme comentar dos en concreto:
- Realizar estudios avanzados, a pesar de vivir en una zona remota donde no haya universidades, institutos o academias; en otro post comentaré algunas universidades e instituciones que trabajan bajo esta modalidad.
- Aumentar el número de estudiantes de una institución, sin necesidad de invertir en instalaciones físicas.
Ahora bien, si usted está leyendo este post quiere decir que es estudiante o interesado en la catedra de Mecánica aplicada, quizás algunos piensen que este tipo de contenidos es mejor estudiarlos a modo presencial, de seguro sus razones son válidas, yo en lo particular opino que cualquier tipo de contenido puede adaptarse a estudios a distancias en modalidad virtual, pero también estoy consciente que no todas las personas se adaptan rápido a este tipo de estudios, tienden a sentirse “abandonados” al no tener un profesor a quien preguntarle directamente, sin embargo, haré el intento de darte algunos consejos prácticos para que logres tus objetivos académicos en modalidad de estudios virtuales.
1. Comunicación con el docente asignado:

Este consejo es exclusivo si estas en una institución que ofrezca servicios de estudios virtuales, pues hay asignado un docente a la catedra, ¿Qué puedes hacer? Debes estar atento a la información que ofrezca el docente, en oportunidades ofrece su número de teléfono, correo electrónico, Facebook o un grupo de Facebook, además de los foros y mensajería interna que ofrece la plataforma de estudios de la institución, una de las plataformas más usadas por las instituciones educativas es Moodle, en ella se garantiza la comunicación entre docentes y alumnos, por lo tanto no estás solo(a), el hecho que no puedas “ver” al docente no significa que no esté disponible para ayudarte en lo que necesites.
En el caso que estés estudiando a modo individual, pues te interesa un tema, te recomiendo buscar foros especializados en el tema, así tendrás grupos de personas a quien acudir en caso de dudas.
2. ¿Tienes calculadora científica?

Una de las herramientas necesarias para el estudio de la estática y la dinámica, es decir, la aplicación de la matemática y la física, es la calculadora, para el uso y resolución de los cálculos matemáticos.
Si eres de esos que siempre pierde la calculadora, o que por los momentos no posee una calculadora científica, aquí te recomiendo algunas opciones accesibles:
Calculadora científica en línea, disponible en: https://web2.0calc.es/
Aplicación de calculadora científica para teléfonos Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.nstudio.calc.casio.business
3. ¿Quieres mejorar tus conceptos básicos de Matemática y Física, que se aplican en Mecánica Aplicada?
En el tiempo que llevo impartiendo la catedra de Mecánica aplicada he llegado a la conclusión que Mecánica aplicada es fácil, tiene pocas fórmulas que aprender y los procedimientos de resolución de problemas son sencillos.
Entonces ¿por qué tantos estudiantes opinan que Mecánica aplicada es difícil y compleja? Pues es una materia que depende de conceptos matemáticos y físicos, si el estudiante no los domina les será muy difícil comprenderlos y aplicarlos en mecánica.
Conceptos previos a estudiar:
- Despeje de ecuaciones
- Plano cartesiano
- Vectores
- Diagrama de cuerpo libre
- Momento de una fuerza
- Sistema de ecuaciones (de dos y tres incógnitas)
- Cinemática (tipos de movimientos, velocidad y aceleración de los cuerpos)
Como podrás observar la lista de conceptos previos son conocimientos impartidos en matemática y física de bachillerato, por lo tanto te recomiendo no botar tus libros de Matemática y Física (entre 3er y 5to año), de hecho conozco muchos profesores universitarios que prefieren usar los libros del liceo que los universitarios, debido a que estos tienen un lenguaje más sencillo (concuerdo plenamente con eso), pero realizan los exámenes con ejercicios de libros especializados (allí no estoy de acuerdo), debe haber un equilibrio, y ese equilibrio se consigue proveyéndoles a los estudiantes los recursos necesarios para recordar lo básico, de esa manera estar preparados para entender los nuevos contenidos aplicativos.
Además de los libros, en internet hay sitios donde podremos encontrar información útil, pero eso sí, hay que saber escoger, a continuación, te ofrezco varias opciones:
- Buscador de libros en digital: https://issuu.com
- Vídeos online: https://www.youtube.com, aunque es una espada de doble filo usar esta plataforma, ya que quizás ingreses para aprender algún punto especifica de mecánica y terminas viendo videos graciosos de gatos, pero aun así no deja de ser una buena opción.
- Paginas como: https://aprendergratis.es y https://www.tutellus.com puedes realizar cursos gratuitos (revisados o realizados por instituciones académicas)
4. ¿Cuánto tiempo debe dedicar a los estudios online?
Depende, si estas realizando el curso a modo particular pues te interesa el tema, entonces dependerá del tiempo libre del cual dispongas.
Si estas matriculado en la universidad, deberás estar atento al cronograma de actividades de la materia, ya que tendrás fechas limites entre entrega de actividades y exámenes, lo que quiere decir que, si tienes planificado un examen dentro de dos semanas y te proveen la información y los videos necesarios, seria un acto de irresponsabilidad estudiar un día antes o peor de los casos horas antes del examen, pues no tendrías oportunidad de esclarecer las dudas.
Po lo tanto, lo correcto sería comenzar a estudiar desde el mismo momento que están los contenidos disponibles en el aula virtual, de modo que te de chance de leer y ver todos los recursos educativos realizados o buscados para ti, además al estudiar con mucha anticipación sabrás que tipo de conocimiento básico necesitarás fortalecer y superar el nuevo contenido.
Como herramienta para que controles el tiempo que inviertes en estudiar te dejo el link de este cronometro: http://cronometro-online.chronme.com/
Espero les haya sido útil estos breves consejos que, aunque estén orientados a la catedra de Mecánica aplicada también son válidas para otras asignaturas de estudios bajo la modalidad online o virtual.
Temas anteriores:
- Bienvenidos a: Mecánica Aplicada (24/05/2018)
- Orígenes y Aplicaciones de la Mecánica Aplicada (31/05/2018)
- Fuerza resultante de un Sistema de Fuerzas, Mecánica Aplicada. (07/06/2018)
- Paso a paso para determinar el momento de una fuerza, Mecánica Aplicada. (14/06/2018)
- Determinando las Reacciones de los apoyos, Mecánica Aplicada. (21/06/2018)
Realizado por:
Ing. Alcides Cádiz #Venezuela
Posdata: Las imágenes usadas para este y los siguientes blogs de esta serie de Mecánica Aplicada son de elaboración propia o tomadas de: https://pixabay.com/es/ (repositorio de imágenes sin derecho de autor): 1, 2, 3, 4 y 5,
