Que tal amigos, la semana pasada fue sin duda mi favorita hasta ahora en el #Reto12Votos, quedo mucho por recomendar, “los 7 hábitos de la gente altamente exitosa”, viviendo en los 7 hábitos”, Caldo de sopa para el alma, y así podría darles una lista infinita de buenas lecturas. Esta semana corresponde: "enseñar"; como ya casi todos deben saber, soy bailarina profesional, reconocida como “Issa al Zahir” y tengo mi escuela de Danza, así que enseñar danza es mi pan de cada día y a la vez me hace vivir agradecida, Dios me dio un don maravilloso que hace feliz a la gente y compartirlo es todo un placer; en algún momento me grabe haciendo tutoriales de los pasos básico del Bellydance, pero los vídeos son de mala calidad, quedaron oscuros y el formato no es compatible, además quiero enseñarle algo interesante que les sirva a todos mis seguidores y una parte importante de entender el mundo árabe es su idioma, por lo que a continuación les enseñare: vocabulario básico árabe.
Cuando decidí dedicarme de manera profesional al Bellydance, no sólo debía aprender la técnica de este baile, sino también entender su cultura y en el caso de las bailarinas, su música; es por eso que busque curso para aprender el idioma y poder entender las letras de las canciones para poder interpretar con mi danza, el sentir de la pieza en el baile.
Aprender árabe es toda una aventura, en la mayoría de los cursos te enseñan el abecedario y a escribir primero, y luego viene la pronunciación, esto aumenta el nivel de dificultad porque las letras se escriben diferentes de acuerdo a su posición dentro de la palabra (inicio, medio o final), observen:
Como pudieron notar escribirlo, es una tarea complicada, además que hay muchos dialectos árabes, el más común o internacional es el Libanes, en mi caso al escuchar la música, tu oído entiende la pronunciación de las palabras, y hay frases comunes que al escucharla, ya entiendes el contexto de la canción, y así es más fácil aprender escuchando y no escribiendo; aquí vocabulario básico (Tips: la h se pronuncia como j):
La primera palabra que aprendí fue: حبيبي habibi que significa mi amor, o mi amado, en casi todas las canciones árabes aparece esta palabra. Si esta información te ha gustado y te interesa aprender existen muy buenos tutoriales en video, ya saben donde buscar, también pueden visitar estas paginas:
https://www.sientemarruecos.viajes/blog/arabe-marroqui-vocabulario/
http://www.como-se-dice.com/aprender-libanes/
https://www.17-minute-languages.com/es/aprender-%C3%A1rabe-liban%C3%A9s/
También conseguirán muchos videos de canciones con la traducción, aquí les dejo una de mis favoritas:
Habibi ya eini (subtitulada) amor de mis ojos, esta es una de las primera que busque traducción, en el vídeo baila Sonia una "Belly dancer Super Star", con la que vi clases, vean lo hermoso de mi Danza y lo bello de sus letras y música, vean una pequeña muestra de las vivencias que esta hermosa danza me ha dado:


Si te interesa el mundo árabe y el Bellydance, te recomiendo visites en mi blog, estos artículos de mi autoría:
/@issadance/my-2018-this-is-my-hobby-dancing-bellydance/@issadance/el-maravilloso-mundo-de-la-danza-de-los-pies-descalzos-1-origen-y-beneficios/@issadance/dia-internacional-de-la-danza-origen-y-lo-mejor-del-belly-dance-en-venezuela/@issadance/curiosidades-1-simbolismos-usados-en-la-danza-el-bindi-o-tercer-ojo
Próximamente les hablaré del "Baladi", el baile y pieza musical más representativa del mundo árabe y sus danzas.

Gracias por su apoyo, que tengan un excelente día, mientras tanto... "Dicha plena para todos".
