HOY DIA DE MI CUMPLEAÑOS, LE DEDICO MI POST
A MI PASION PRIMERA, LA DANZA DEL VIENTRE.
Por años practique el Bellydance sin
ninguna estructura teórica ni practica, era solo aprender una
coreografía tras otra, en mi caso, la parte teórica fue algo que tuve
que investigar y proponerme estudiar; después de muchos tropiezos,
pretendo darle estructura a la enseñanza que imparto como escuela,
incluso he consultado con maestros que admiro, como el Sr “Julio
Campos” sobre la secuencia más adecuada por niveles para las
bailarinas. Por este medio voy a plasmar la información teórica que
considero vital para el aprendiz de esta danza, para iniciar debemos
hablar brevemente sobre su origen y los beneficios que ofrece su
práctica.

El “RAKS SHARKI” es una danza de origen
egipcio y es una de las danzas más antiguas del mundo, en occidente se
le llama “DANZA DEL VIENTRE”, “DANZA ORIENTAL” o “BELLY DANCE”, en la
antigüedad se hacían ritos para la fertilidad, que se basaban en
movimientos rotativo de cadera, acompañados de cantos y de la
percusión.
Los movimientos que se realizan en esta
danza se pueden dividir en 2 grandes grupos: “SOLARES Y LUNARES”. LOS
SOLARES son los golpes de cadera que marcan la percusión y LOS LUNARES
son los movimientos suaves y fluidos que marcan la melodía. Al
practicar esta danza podrás percibir muchos de sus beneficios:
La Danza del Vientre ha evolucionado con
los años, tenemos diversos estilos, que se diferencian en ritmos,
movimientos y en la vestimenta; también se realizan incorporando
elementos, y hay infinidad de fusiones con otros géneros de la danza,
así que este capítulo es solo el #1 de muchos más.


Amigo lector, gracias por estar allí, tu
opinión y sugerencias son importantes para mí y serian un gran aporte
para futuras publicaciones sobre el maravilloso mundo de la danzas de
los pies descalzos. Si estas interesado en conocer mucho más sobre esta
danza, te invito a revisar estas páginas que contienen excelente
información:
http://www.danza-oriental.net/historia-de-la-danza.html
http://ladanzadevida.com/estilos-raks-sharki/
http://www.danzaoriente.com/raks_sharky/drs2.html
http://sissi-danzaoriental.blogspot.com/2007/08/nuevos-cursos-basicos-para-el-segundo.html
Hasta pronto, mientras tanto… “Dicha Plena
para todos”.