Y ¿cómo es nuestra conexión con los demás?

En el post anterior ahondábamos sobre un término necesario para crear cercanía con otros, tratábamos sobre la "Intimidad", vista por su puesto desde un punto de vista no carnal, por ende empezamos a extender el término y con ello bien vale la pregunta: ¿cómo es nuestra conexión con los demás?, ¿realmente dejamos que otros se acerquen?, ¿ realmente somos empáticos con nuestros semejantes?


Fuente

Si deseas indagar un poco más, te invitamos a leer y por su puesto a sincerarnos con nodotros mismos para que la lectura sea realmente significativa, así que pásele que ha llegado otro post reflexivo, empecemos pues.

l880enw4k8.jpg


Fórmulas, recetas y normas ¿realmente se pueden aplicar?


Tal como señalamos en el post sobre intimidad, las ideas, conclusiones y puntos de vistas que generan cada uno de estos tópicos que compartiremos con ustedes son producto de indagaciones entre un psicólogo llamado Howard Cutler y el Dalai Lama.

Coincidimos que muchas de las interrogantes planteadas al Lama bien pudieran ser nuestras interrogantes y esto nos permite ver la semejanza de nuestras creencias con el método filosófico y científico que expone el psicólogo por lo aprendido y estudiado por nuestras sociedades.

Así mismo, el sentido existencial y la manera sencilla con que aborda el Lama cada uno de ellos, nos deja ver la sabiduría y pureza a la que cualquier ser humano puede llegar.

¡Si!, así como lo ves, cada uno de nosotros tiene a su disposición la sabiduría y la pureza de corazón, sólo basta trabajar para conseguirlas.

l880enw4k8.jpg

Volviendo al tema, como es de esperar, la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a la sistematización y por ello el psicólogo le pregunta al Lama si existe algun método o técnica aplicable al ser humano para establecer la empatía que nos ayudará a relacionarnos con otros. Encontrando como respuesta:

¡Bueno!, el trato con los demás es muy complejo. Por tanto, no hay manera de encontrar una fórmula aplicable

Incluso, el Lama asoció esto a que las relaciones eran de cierta manera como cocinar, ya que muchas veces existen recetas que llevan muchas fases previas para lograr un acabado.

Ahora bien, ante esto nosotros pensamos que evidentemente hay algo bastante cierto en las palabras del maestro Budista, porque efectivamente existen personas con las que creamos más empatía que con otras, y ante las menos compatibles se necesitará más fases para lograr conexión.

Bien pudieran usarse acá las palabras del maestro Jesús quien nos dice en sus escrituras que lo difícil de amar al semejante no está en amar al que es igual a uno, el verdadero amor radica en sentirlo por el que es distinto, hasta llegar al punto de ver la similitud entre nosotros.

No obstante, en medio de la conversación entre Cutler y el Lama quedó algo claramente explicado, de haber alguna norma entre las relaciones con los demás, ésta sería la compasión.

l880enw4k8.jpg

¿Compasión? ¿ Pero? ¿De que se trata esto?


Propiciar la compasión en las relaciones nos permite de cierta manera ser más empáticos, es decir, colocarse en el lugar de los demás e invitar a la otra parte a que lo haga.

Otro punto bastante importante es nutrir la capacidad de suspender o poner en pausa nuestro punto de vista por tratar de entender la perspectiva de los demás, sin duda alguna esto terminará por enseñarnos a ser más tolerantes.

Recordemos que uno de los beneficios de la tolerancia es respetar el punto de vista ajeno y por ende no dejar que este interfiera en nuestra felicidad. Así bien, hasta ahora hemos hablado de puntos bastante importantes para evaluar y mejorar nuestra conexión con los demás-

¿Cuan empáticos somos? ¿existe la compasión en nuestras relaciones? ¿hasta donde llega nuestra tolerancia? Por supuesto cada una de ellas en su justa medida, el abuso de cada una de ellas no nos hará más nobles o más puros sino victimas de las circunstancias y eso tampoco es sano.

l880enw4k8.jpg

Y... ¿que hacemos ante la arrogancia y la frialdad del otro?


Algo que no podemos obviar es la incomodidad generada ante la buena disposición que tengamos para con otros y la respuesta antipática y frívola como respuesta ¿que hacemos ante esto?.

Fíjense que nunca podemos dejar de considerar que el partícipe de nuestra historia somos cada uno de nosotros, no se trata del otro sino de nuestra manera de ver, enfrentar, abordar y responder ante distintas circunstancias y ante distintas personas.

Todo se resume a como nos dejemos afectar. ¡Claro está! siempre es buenco contar con valores e ideales para mantenernos en paz, por ello te invitamos a poner en práctica lo que bien explica el Lama, antes de catalogar a alguien como frívolo o antipático hace bien conocer el antecedente de esta persona, eso nos hará verlo con compasión.

La mejor manera de relacionarnos con otros es aplicar la empatía, compasión y tolerancia en nuestras propias vidas, incluso antes de aconsejarlo a otros.

l880enw4k8.jpg

Las relaciones de pareja son un caldo de cultivo


Y hablando de evaluar nuestra conexión con los semejantes, bien podríamos decir que las relaciones de pareja son un perfecto caldo de cultivo para experimentar como es nuestra conexión.

Inclusive a Cutler le pareció interesante tocar este punto en una de sus muchas conversaciones con Dalai Lama, en esta ocasión fue directo al preguntar ¿Por qué surgen conflictos con tanta frecuencia en los matrimonios?

Y detrás de una pausa este le contestó:

Ciertamente, hay muchos factores implicados

¡Vamos a estar claros! hablar de cada uno de ellos nos llevaría al menos un mes de posts consecutivos y aun no acabaríamos, pero de cierta manera y enfocados en el tema que estamos tocando hoy, nos centraremos en un punto bastante importante que ha tocado el Lama:

Antes de indagar en los problemas presentes en las relaciones de pareja debemos conocer la naturaleza y la base de esa relación.

Prometemos ahondar más sobre esto.

Pero de manera resumida, podemos decir que es preciso entender la verdadera razón de porque se empezó la relación:

¿dinero? ¿amor? ¿atracción sexual? ¿miedo a la soledad? ¿riqueza? ¿poder? ¿posición? ¿ambición? ¿pasión? ¿belleza?

Ok, les dejaremos unos minutos para que hagan un ejercicio de introspección... así que este post continuará, no se preocupen, recapitularemos en este punto que tanta atención tiene.

l880enw4k8.jpg

Por ahora, nos queda examinarnos y ver como es nuestra conexión con los demás: padres, hijos, hermanos, sobrinos, amigos, compañeros de trabajo y por su puesto con nuestra pareja. Tomense el tiempo que bien merecen para pensar y nos vemos pronto en la continuación de esta serie de post que nos acercará más a la felicidad individual.

l880enw4k8.jpg


Conozcan nuestros nuestros trails de curación y servidor

EmeeseeseTrail
WhalesTrail
- Guía rápida para unirse
- Para expertos: Link
- Upvotes diarios

logosteam.png

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
11 Comments