
Hola amigos, feliz de poder participar de este reto de @club12, esta semana con el tema: Creatividad, ¡así que pongámonos creativos y a trabajar!
La creatividad es la capacidad que tienen las personas de generar ideas propias y originales que surgen de nuestra imaginación, como por ejemplo cuando realizamos una pintura, un poema, relatos, canciones, recetas de comida, etc. La creatividad nos permite expresarnos como individuos y sobre todo soñar, nos genera confianza, autoestima, motivación y entusiasmo.

Como maestra de preescolar es mi responsabilidad fomentar la creatividad en los niños, permitirles lograr todo su potencial y ayudarles a explorar sus habilidades en diferentes áreas. La creatividad es una habilidad que puede desarrollarse y depende de nosotros como padres y maestros ayudar al niño en esta tarea, ya que las personas creativas son capaces de ver al mundo con una perspectiva más amplia.
El salón de clases de preescolar es un espacio preparado para fomentar la creatividad, allí puedes conseguir juguetes, afiches, dibujos, cuentos, lápices, creyones, etc. De esta manera el niño puede escoger entre muchas cosas lo que le gusta y quiere hacer, esto me permite conocerlos de acuerdo a su personalidad. Cada niño es diferente y puede expresar su creatividad de manera distinta y en diferentes áreas.

Entre las técnicas que utilizo para ayudar a los niños a ser creativo tenemos:
El Juego libre: Les damos espacios para que ellos creen su propio juego de forma natural, ya que el juego es su forma de conocer y descubrir. Dejar que el niño deje volar su imaginación y descubra diferentes maneras de hacer las cosas lo ayudará en su proceso creativo.
Lectura de cuentos: Alentamos al niño a discutir y opinar sobre el cuento, mostrando interés en sus ideas e invitándolos a crear nuevas historias a partir de esta. La imaginación de los niños es extraordinaria, no dejan de sorprenderme.

- Manualidades: les entregamos todo tipo de materiales, como lápices, creyones, hojas, revistas, algodón, pega, cajas de zapatos, paletas de helado, etc, y les pedimos crear sus propias obras. Esta es una de mis actividades favoritas, ver la sonrisa en los niños y su satisfacción al culminar el trabajo es maravilloso.

Una gran idea es hacer patrones para que los niños los pinten o rellenen como gusten, ya sea con colores o con bolitas de papeles:

- Danza y Teatro: para desarrollar habilidades de expresión corporal, le ayuda a conectarse con sus emociones y transmitir sus sentimientos.

Es importante que el niño esté en un ambiente óptimo para su desarollo, con sillas y objetos acorde a su tamaño, con luz apropiada y con muchos colores y objetos para estimularlo. Es importante ser receptivo a las ideas de los niños, a mi me gusta dejarlos que ellos mismos elijan la temática del día, por ejemplo "la temática de hoy son los payasos", de ser así, dibujamos payasos y hacemos manualidades relacionadas con el tema.

Conocer a tu hijo y encontrar juntos eso que le gusta es fundamental para fomentar su creatividad en esa área de su interés. Los niños son el futuro del mundo y de nosotros depende hacer de ellos hombres y mujeres valiosos para la sociedad, pero sobre todo felices.

Fuentes de las Imágenes:
Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3
Link del concurso:
@club12/reto12votos-semana-104-creatividad
Si deseas unirte aprovecha, #Club12 te brinda la oportunidad a través del #Reto12Votos de escribir sobre: Creatividad. Es la oportunidad de mejorar procesos de lectura y escritura, saca provecho de estas fabulosas estrategias.
Curadurías:
@amandaj
@issymarie2
@isabelpena
@sacra97
@janettyanez
@cristiancaicedo
@aurodivys
@nayromero
@quijotezco
@orianabeam
@anaiznq
@leslieebano