
En cada etapa de la vida las canciones tienen su lugar, tiempo, emociones que llegan a lo más profundo de nuestro ser. Así somos, nos gusta una canción, nos pegamos en esa desde niña se van grabando, las asociamos con familiares, amigos, esos amores que se quedan en el aire y una estela de fragancias van dejando, seguro muchos recordaron al leer la canción de Ilan Chester. La canción es una fuerza que nos activa, la cantamos, bailamos, le cambiamos la letra inventamos.
Al leer el tema llegaron muchos recuerdos de mi abuela. Ella al escuchar la música que me gustaba; sobre todo la salsa decía: "esas canciones inventadas". Se refería que decían muchas tonterías, pobre de mi abuela, le agradezco su paciencia, la salsa es para bailar no para colocarla todo el día para todo.
Las canciones de la escuela también vienen a mi mente. Esos himnos con letras hermosas. Cada 14 de abril el himno de las Américas lo entonaba con tanta fuerza, mi piel se eriza al recordar. Canciones del día de las madres con esos sentimientos que le imprimíamos, hacia que las madres no dejaran de llorar.

Entre obras de teatro y bailes con música de fondo que siempre dejaban buenas experiencias, que risa recordar el baile de la escoba, con esa canción tan pegajosa.
La época donde el amor toca a la puerta y nos hace suspirar llega a mi mente: "cierra los ojos y con suavidad deja descansar tu cabeza hacia atrás", no puedes escuchar la canción que identifica ese sentimiento tan hermoso. El corazón se acelera, solo quieres estar al lado de ese ser querido.
Ya vamos creciendo y nos volvemos más selectivas, recordamos amistades con sus selecciones fijas, un paso doble, ya recordamos con gestos picaros algunos momentos, nos puede dar por entonar canciones esas que llaman de despecho, corta venas:"aquí donde yo te encontré, aquí donde mi amor nació", luego un popurri, hasta que tocan la puerta de la habitación y escuchas algo así:"baja el despecho". En las fiestas puedes llevar un pendrive para escuchar y bailar las canciones que a todos pueden llegar a gustar, en los autobuses, con los grupos familiares, algunos ya aburridos te dicen: ¡otra vez!.

Creo que seré una viejita que escuchará todavía la canción de Madrigal, José Luis Rodriguez, una buena salsa, muchos merengues y sobre todo recordar esas canciones de cunas inventadas en esas noches largas que debía bajar fiebre o simplemente hacer compañía, para acurrucar a mis hijos donde les hablaba de la luna, las estrellas y el cielo con la misma música del himno Nacional de Venezuela.

Si deseas unirte aprovecha, #Club12 te brinda la oportunidad a través del #Reto12Votos de escribir sobre: Canción. Es la oportunidad de mejorar procesos de lectura y escritura, saca provecho de estas fabulosas estrategias.
Publicaciones apoyadas: @sacra97, @avellana, @amandaj, @issymarie2, @rosanita, @beatriche, @aurodivys, @janettyanez, @charjaim, @cristiancaicedo, @naylet, @mafalda2018, @genomil.
Gracias a la gran iniciativa de nuestro @pavelnunez y la continuidad de nuestra amiga @avellana por este espacio, que un gran equipo lo mantiene activo. Gracias a todos por pasar e integrarse a este hermoso reto...Nuestro #Reto12votos.
Si tienes alguna duda de como participar pregunta a cualquiera del equipo de #club12 muy amablemente atenderán a sus dudas. Por mi parte te digo: querido usuario ten en cuenta votar al 100% siempre...Leer bien las reglas.
