#Reto12votos - Semana 6 | Algo que Enseñar | Ejercita tu cerebro

Saludos a la comunidad steemit y en especial al grupo que participa en #Reto12votos - Semana 6 patrocinado por @pavelnunez con el tema propuesto ¡ALGO QUE ENSEÑAR!.

Siempre aprendemos del día adía, del compañero, de los objetos, de la naturaleza y de otros escenarios de la vida. Así que este tema tiene acogida para todas las áreas del saber. En tal sentido, me motive a escribir acerca del funcionamiento del cerebro, en particular sobre la manera de ejercitar semejante órgano que es nuestra arma fundamental para interactuar en este mundo abarrotado de información y de retos. Sin más preámbulo un cerebro bien entrenado trae resultados potenciadores.

Sabias que el cerebro es un músculo que se debe de ejercitar constantemente, claro está acompañado de una buena alimentación y equilibro emocional, parece complicado pero aquí te explico cómo lograrlo

Entrena tu cerebro:
El ser humano posee un cerebro bastante complejo y misterioso para muchos, en especial para los investigadores. Esto motivo a los científicos estudiarlo y descubrieron que éste es una fábrica que no deja trabajar, que se renueva, tiene memoria ilimitada, entre otras habilidades. No obstante, también hallaron que se vuelve soso cuando el sujeto deja de asumir retos, realiza las mismas rutinas, deja de aprender nuevas experiencias, se aferra a la negación o lo que es peor al pesimismo como escusa para vivir un mundo de “ignorancia”.


Cómo romper con esto, primero con disposición, segundo hacer algo nuevo y tercero evaluar lo aprendido para aplicar el saber. Aquí les escribo algunas recomendaciones:

- Realiza ejercicios cognitivos: rompecabezas, crucigramas, dominó, que son actividades analíticas y de síntesis; es decir descomponen la información y la reagrupan nuevamente para tomar una buena decisión.

- Aprende un oficio o tarea nueva. Por ejemplo, aprende a usar Steemit.

- Lee temas de interés o nuevos. Una idea de esto podría ser, investigar qué es plasticidad cerebral.

- Resuelve problemas de acertijos. Como por ejemplo: si tres hombres cavaron un hueco. ¿Cuántos hombres se necesitan para cavar medio hueco?.

- Realiza actividades con la mano que menos utilizas. S decir, escribe con la izquierda o con la derecha dependiendo de la lateralidad dominante.

- Ejercita tu memoria con asociaciones o categorías que elaboren un mapa en tu cerebro. Esto es algo único, les ayudo, siempre guardo en mi archivo cognitivo lo más impactante o peculiar de la persona que recién conozco para recordar su nombre.

- Te gusta hablar, aprende a escuchar.

- Aprende a ser observador de lo que te rodea. En estos momentos discrimina tú alrededor, ahora cierra los ojos y menciona todo lo que te rodea.

- Te apasiona dibujar, pues es hora que comiences a escribir tus representaciones gráficas.

- Escucha música que te relaje para que las ondas cerebrales se armonicen.

- Realiza ejercicios físicos y respiratorios.

Es muy fácil aprender a entrenar tu cerebro y así evitas enfermedades, potencias habilidades, coordinas ideas, desarrollas imaginación, resuelves problema de formar original y estas conscientes de los logros alcanzados desde un estado de ánimo victorioso y respetuoso con los que compartes tus vivencias o aprendizajes.

Gracias por permitirme compartir con ustedes un conocimiento que aporte una construción grupal nueva.

Post consultados y sus respectivas interacciones
/@artemacarre/reto12votos-semana-6-or-algo-que-ensenar-or-como-hacer-un-juego-didactico-or-reciclaje
H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
16 Comments