Actuando para Ayudar: La Boda

"La vida no es más que un interminable ensayo, de una obra que jamás se va a estrenar"

Artus de Penguern (Amélie)

Hola Steemians! Un placer saludarles nuevamente. En esta oportunidad quiero compartir con todos, una invitación que me realizara un amigo de larga data, a una obra de teatro montada por un grupo de estudiantes, que cursan entre el 1ro. y el 3er. año de Bachillerato del "Colegio Las Colinas" de la ciudad de Barquisimeto.

Mi amigo Carlos, quien fuese miembro del grupo teatral Thespis de la Universidad Metropolitana de Caracas, hace unos años atrás, le tocó la responsabilidad de dirigir el montaje de la pieza "La Boda" del dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht, a través de una iniciativa denominada Actuando para Ayudar, que persigue como objetivo general

Que los jóvenes adquieran una experiencia de vida altamente satisfactoria producto de la interacción con el arte, del aprendizaje grupal y de la realización de una puesta en escena de calidad

PicsArt_06-16-05.53.07.jpg
Fuente

La obra que se desarrolla en un solo acto y con una escenografía sencilla, prácticamente minimalista, gira en torno a la cena de bodas de una joven pareja y sus invitados. Mientras la novia, orgullosa de que el novio fabricó a mano todos los muebles, que luego se harán pedazos a medida que avanza la trama; las impertinencias y comentarios de mal gusto de los invitados, y el novio tratando infructuosamente de amenizar la fiesta, desembocará, inevitablemente, en un conflicto general, donde los invitados se retiran intempestivamente, dejando a los recién casados peleándose entre sí, y la novia preocupada por el que dirán, al descubrirse su incipiente embarazo. Finalmente, luego de reconciliarse y reírse del desastre de boda, los novios se dirigen al lecho nupcial que al igual que el resto de los muebles, cede bajo el peso de los amantes.

20180615_152855.jpg

20180615_153923.jpg

20180615_154144.jpg

20180615_155220.jpg

Al finalizar la obra, mi amigo me confesó que los jóvenes actores, como consecuencia del terror escénico habían olvidado parte del libreto, obligándolos a improvisar en algunas ocasiones, lo cual ante el desconocimiento o la complicidad de la audiencia, pasó desapercibido. Es de resaltar que estos adolescentes carecen de formación teatral y su participación es completamente voluntaria, sin recibir calificaciones por la realización del montaje.

separador steemitvzla.jpg

Datos Biográficos

Bertolt Brecht fue un dramaturgo y poeta alemán, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.

Amante de la música y la literatura, pronto comenzaría a escribir poesía y canciones. Tras formarse en las universidades de Munich y Berlín, en 1928 escribe el drama musical "La Opera de Cuatro Cuartos" también conocida como "La Opera de los Tres Centavos", una sátira del capitalismo que se convirtió en uno de sus mayores éxitos.

Muere el 14 de agosto de 1956 en Berlín.

separador steemitvzla.jpg

  • Cámara: Samsung Galaxy J1 mini prime
  • Locación: Barquisimeto, Lara, Venezuela
  • Fecha: 15-06-2018

Los invito a visitar mis mas recientes publicaciones haciendo click en los siguientes enlaces:

Si les gustó este Post, los invito a apoyar mi trabajo siguiendo mi cuenta @manuelgil64 dejando sus comentarios y votando

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
6 Comments