Jugar para vosotros.

Ya estrenamos la obra teatral " Sin palabras", basada en representar historias a través de objetos, 21 escenas, donde se mezclan el humor, sensibilidad, desesperación, miedos, soledad, esperanza, lucha... casi todas las emociones que podamos imaginar. Sin apenas pronunciar palabra, todo gestual, trabajo difícil , mi pregunta al finalizar fue: ¿Entendiste?, respuesta : si, misión cumplida.

Lo que me gusta de este tipo de acciones en espacios reducidos, capacidad para 40 personas, es que el público entra en una comunión perfecta con la obra, teniendo la posibilidad de oír hasta la respiración del actor, teniendo cualquier detalle mucho más cerca para apreciar su trabajo, a mi como actor, sentir al público tan cerca me excita porque el reto es mayor, puedes sentir tambíen su respiración y sobre todo su reacción a lo que le estás mostrando, arma de doble filo puesto que si el actor no se abstrae se puede ver influenciado y salirse del trabajo, no solo porque piense que va la cosa mal y vernirse abajo, sino tambíen todo lo contrario, venirse arriba y sobreactuar, pero eso es lo mágico del teatro, que no sabes que deparará la obra en cada respresentación.

Al final el teatro es tirarse a la piscina y sobre todo jugar, todo el proceso de creación ya está trabajado, perfilado, sabemos lo que tenemos que hacer, solo queda disfrutarlo, saborearlo, dar todo lo que llevamos dentro, si esto sucede, la obra tiene el éxito asegurado.

En este trabajo, hemos puesto nuestra imaginación a trabajar, cada escena ha sido propuesta por nosotros mismos, contarlo a través de nuestro objeto.

Os voy a pasar algunas fotillos y explicaros por encima algunas escenas para no ser muy pesado, jejeje.

WhatsApp Image 2018-05-05 at 02.15.50.jpeg

En esta primera, hacemos una coreografía grupal cada uno con su objeto a modo de presentación al público de lo que verá en el espectáculo.

WhatsApp Image 2018-05-05 at 02.15.55.jpeg

Tambíen usamos una tela negra para trabajar sobre ella, donde las historias aparecerían y desaparecían, a esta escena la llamamos "Moscas": Un grupo de moscas cojoneras no paran de molestar a dos personas, debate en como acabar con ellas, una opta por la opción ecológica tradicional, el típico matamoscas y la otra por un insectizida que acaba destruyendo todo, hasta las propias protagonistas, para acabar con una escena final donde las moscas son inmortales.

WhatsApp Image 2018-05-05 at 12.05.26.jpeg

WC: Sobran las palabras jejeje, jugamos con una escena bizarra donde los personajes que acuden a un baño público empiezan a experimentar cambios hormonales...

WhatsApp Image 2018-05-05 at 02.16.03.jpeg

Enanitos: Recreamos la escena de blancanieves, donde los 7 enanitos pasan una noche horrible luchando por dormir cómodos y no pasar frio ya que solo tienen una manta, el final... malo, cuando consiguen dormir, se tienen que levantar y volver a trabajar.

WhatsApp Image 2018-05-05 at 12.05.26(1).jpeg

Circo: Propuesta donde el público disfruta con el error del artista, no valora su trabajo ni su esfuerzo, solo quiere verlo fracasar, el artista de circo hace todo lo posible por contentar en vano al respetable, pasando de malabarista, payaso, trapecista incluso domador de leones, lo que le llevará a un trágico final.

WhatsApp Image 2018-05-05 at 02.15.56.jpeg

Feria: Montamos la típica tómbola de feria, donde se intenta timar a los transeuntes para sacarle la pasta, os puedo jurar que se forma una auténtica feria.

Así hasta 21 escenas, un espectáculo de una hora y cuarto de duración, nos quedan aún dos representaciones más, intentaremos jugar para que el público lo disfrute.

Las imágenes son cedidas por razones obvias jejeje.

Viva el teatro.

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
10 Comments