El uso de larga exposición en la fotografía es una técnica novedosa que busca resaltar los elementos lumínicos y, dependiendo de su uso, esta es capaz de dar interesantes resultados, como el poético uso de la luz como pintura.
La fotografía del larga exposición
La fotografía de larga exposición como su nombre lo indica es el tipo de fotografía donde la velocidad de obturación se prolonga en una larga duración (tiempo de obturación lento), gracias a esta técnica se puede hacer algo que quizás en tiempos pasados era inimaginable, capturar el tiempo.
¿Capturar el tiempo? sí! el tiempo! la fotografía de larga exposición capta la trayectoria de algo, es capaz de transformar las luces en rayas brillantes pues está captando la trayectoria que esta deja al moverse, los elementos oscuros desaparecen por completo y el protagonismo se lo lleva todo eso que brilla, incluso esas estrellas que vemos a la lejanía con una luz muy tenue esas podemos verlas más brillantes si nos proponemos sacar una fotografía de larga exposición.
Gracias a esta técnica las fotografías de la vida nocturna son mejores precisamente porque al captar más luz la imagen es más clara, incluso las fotografías de paisajes suelen tener mayor fuerza cuando son hechas con una larga exposición, el agua se suaviza y adquiere un efecto de seda.
Este tipo de fotografía se puede realizar casi con cualquier equipo fotográfico que tenga el modo manual, principalmente se debe modificar el tiempo de obturación al más lento/largo y el ISO a gusto.
Pintura con luz
La pintura con luz es un estilo derivado de la fotografía de larga exposición donde se utiliza una fuente de luz móvil para dibujar frente a la cámara, en larga exposición esta captará la trayectoria de la luz y de la forma que se esté dibujando.
Este estilo hace posible las cosas imposibles, la creación de nuevos mundos y de realidades fantásticas, con una buena producción se pueden crear cosas increíbles tales como las fotografías de Pedro Javier Alcázar, mejor conocido como el niño de las luces, un fotógrafo español que comenzó su investigación en el campo de la fotografía nocturna y la pintura con luz en el año 2009. Pedro lleva esta fotografía al siguiente nivel, con ella crea sus propios mundos y plasma todas sus creaciones con la luz, con escenas casi oníricas y mágicas.
Ilhuna pintando con luz
Twitter: @ilhuna_
Instagram: @ilhuna - @ilhunaphoto
Behance: https://www.behance.net/ilhuna/
Pinterest: https://www.pinterest.com/ilhuna/
Blog: https://nostalgiaporsiempre.wordpress.com/
©2018 María Zerpa