Por la misma dinámica de adormecimiento consciencial o sueño adámico, muchos no disfrutamos de la belleza que nos brinda nuestra amada naturaleza en cualquiera de sus componentes bióticos como abióticos; en tanto, consideré pertinente participar en este novedoso concurso que promueve los valores ambientales, ecológicos y porqué no decirlo, espirituales, ya que en esta conexión con la madre naturaleza nos hacemos consciente de su valor y nuestro papel en la Tierra (dar y recibir amor disfrutando a la vez de todas las maravillosas bondades de nuestra Madre Naturaleza). Así, con las presentes fotografías alusivas al atardecer con sus peculiares y llamativas tonalidades de luz rosado tenue. Sin más que introducir, veámos en qué consiste este espectacular fenómeno físico natural.
𝑳𝒖𝒛 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒊𝒆𝒍𝒐

Si profundizamos en aspectos físicos los colores no existen, vienen a ser una ilusión óptica del cerebro humano ocasionada por la entrada de fotones de luz en la retina y el ángulo de perspectiva. No obstante, este no es el propósito del post; más bien mi intención es describir el fenómeno de dispersión Mie dado en los atardeceres, en este particular capturé tomas fotográficas en el hermoso cielo ubicado encima del ecosistema marino costero de la ciudad de Cumaná, estado Sucre - Venezuela.

Ahora, sin mucho técnicismo científico puede entenderse que el espectro solar electromagnético posee un A, B, C de radiación ultra violeta (UV) y lógicamente la luz visible (blanca) que llega a la Tierra. Ahora bien, en este transitar espacial los fotones de luz solar deben presentar pasaporte ante un genial filtro natural de gases que se formó hace millones de años, esta gran capa de gases es la atmósfera que actúa como escudo protector impidiendo entre otras cosas, la entrada de radiación ultravioleta perjudicial (para la biodiversidad, seres humanos y ecosistema construido).

En consecuencia, al estar la atmósfera compuesta por una serie de gases y compuestos químicos como oxigeno, nitrógeno, vapor de agua, polvo y otros, cuando el espectro solar hace contacto con ellos es que se producen cambios, específicamente en su contacto con gases nobles como el oxigeno y nitrógeno en presencia de la humedad atmosférica.
Para ampliar la información te recomiendo revisar el presente post, donde explico el proceso completo de cada franja solar electromagnética.


Las partículas bien sea gaseosas o moléculas de agua se comportan como un espejo que refractará más o menos luz dependiendo de su composición química, este proceso ocasiona una alteraración en el color de la luz reflejada si la partícula está formada por sustancias coloreadas. Cuando la luz se encuentra con una distribución de partículas grandes, una parte significativa de los fotones de luz se esparce y genera un cambio de color. A este proceso se conoce como difusión de Mie.
A las horas del crepúsculo y el atardecer el Sol está bajo. Las ondas recorren un camino más largo a través de la atmósfera. Así que las de longitud de onda corta se pierden y prevalecen las de onda larga. Fuente
En conclusión, la proyección fotónica de estas ondas de frecuencia largas en contacto con densas nubes compuestas de gotas de gran tamaño son las responsables de este espectacular color de luz rosada que entresale del atardecer amarillo rojizo en el costero paisaje marino celeste.
Agradecido, te invito a participar en este reto fotográfico denominado #lanaturaleza; cuyas pautas explica su creadora y promotora @loreennaa:
...publica fotografías de cualquier elemento de la naturaleza que quieras, pueden ser plantas, flores, arboles, animales etc.. Fuente
El titulo de la publicación es - La naturaleza en mi pueblo
Pudiendo cambiar pueblo por ciudad o país.
La etiqueta principal (no importa en que orden este) es #lanaturaleza.
Y recomiendo para mas visibilidad las etiquetas: #spanish, #cervantes, #fotografia.
Recursos
Cámara digital de equipo Iphone 6 plus
𝑨𝒑𝒐𝒚𝒂 𝒂 @𝑪𝒆𝒓𝒗𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝑾𝒊𝒕𝒏𝒆𝒔𝒔 𝑨𝑸𝑼𝑰

