El perdón el sanador más poderoso

fuente

En estos momentos que la rabia, el dolor, el acabose dominan a los venezolanos, ante el desgobierno que lo apabulla con violencia, con falta de servicios básicos, y otras necesidades, a la final vamos a necesitar muchos psicólogos que nos ayuden a perdonar lo vivido para no enfermarnos más.

Mi interés al tocar el tema, es solo ese; si no perdonamos, si no nos perdonamos la metida de pata que se hizo con la elección equivocada de un cambio de rumbo, nos vamos a enfermar todos y terminaremos matándonos unos a los otros.

Reconciliarnos con nosotros mismos es la puerta hacia la paz interior y la necesitamos todos los venezolanos.

El perdón parece ser uno de las sensaciones más difíciles de experimentar. En ocasiones el término está mal entendido.

En muchas ocasiones no perdonamos, porque creemos que el perdón contribuye a la injusticia. Quienes nos hicieron daño, no merecen nuestro perdón. Podemos guardar durante años una filosa palabra que nos cayó mal, una conducta equivocada, hasta una mala cara que solamente esa persona se sintió mal ese día y nos lo tomamos a pecho sin saberlo.

¿Por qué motivos vale la pena perdona? Tal vez por razones religiosas, por altruismo y buena gente. Es algo tan terrible lo que hizo que no pueda ser perdonado.

¿Qué es el perdón? Es disculpar a otro por una acción considerada como ofensa, renunciando eventualmente a desagraviar, o reclamar un justo castigo o restauración.

Perdonar no es olvidar lo doloroso que está sucediendo ni excusar las cosas malas que están sucediendo. El perdón es para usted y no para quien lo ofendió. No debemos desperdiciar nuestra energía siendo atrapados en esta furia y el dolor que toda la situación nos genera.

El perdón nos ayuda a descansar y esto no implica que el que nos ofendió va a salirse con la suya.

Se habla mucho de la resiliencia, el perdón es uno de sus ingredientes. Sin perdón no podemos crecer, ni fortalecernos en la adversidad. A veces mantenemos nuestro dolor al rojo vivo tratanto de mostrarles al mundo, lo mal que lo han tratado, y no se dan cuenta de que se hacen daño a sí mismas. Al mundo no le interesa nuestro pasado, si no de lo que somos capaces de hacer ahora, a pesar de lo sufrido.

Existen pruebas de que el perdón además de salud espiritual protege la salud física. Según estudios médicos cuanto mayor era la capacidad de perdonar a otras personas, menos problemas del corazón presentaban a lo largo de su vida, los participantes.

Cinco minutos de pensamientos negativos desaceleran las defensas del organismo.

Entonces qué esperas para perdonarte amig@

sacra1.gif

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
8 Comments