El hombre en busca de sentido
No sé si será mi libro favorito, pero es un libro que suelo recomendar. Escrito por Víctor Frankl, un psiquiatra austríaco, fundador de una disciplina psicoterapéutica llamada logoterapia.
Frankl es un sobreviviente de los campos de concentración nazis y en este libro describe ese infierno desde su vivencia personal. Pero no se limita a una descripción de los hechos, sino que profundiza sobre cómo se ve afectada la psicología de los prisioneros (identificando distintos caracteres entre ellos) y de sí mismo.
Lo que hace al libro realmente interesante es que Frankl elige ese terrible marco, donde la vida del hombre se reduce a la mínima expresión y la esperanza de salir de allí es prácticamente nula, para profundizar sobre el sentido de la vida. ¿Tiene algún sentido tal sufrimiento? ¿Puede hallarse en tales circunstancias alguna razón para no dejarse simplemente morir?
Es un libro que en verdad vale la pena leer. Nos hará reflexionar sobre nociones básicas que nos conforman como personas, como la esperanza, la libertad, la dignidad, la decencia y el amor.
Además, resulta en una muy buena introducción a la logoterapia, disciplina que se vincula con el existencialismo filosófico desde la psicoterapia y que identifica a la búsqueda de sentido como la motivación primaria del ser humano.

