El MCU en su vigesimoprimera película, por fin nos trae la primera que es liderada por una mujer, Captain Marvel.
Hola Steemians, hoy les traigo la reseña de la primera película del MCU que se estrena en este 2019, Captain Marvel.

El vigesimoprimer film, comandado por una poderosa mujer fue dirigido y escrito por Anna Boden y Ryan Fleck, recibiendo una colaboración de Geneva Robertson-Dworet en el guion.
Protagonizada por Brie Larson, Samuel L. Jackson, Ben Mendelsohn, Djimon Hounsou, Lee Pace, Lashana Lynch, Gemma Chan, Annette Bening, Clark Gregg y Jude Law.
Su estreno fue el 8 de marzo a nivel mundial y a pesar de no contar con una alta aceptación por la crítica especializada, es el público en general la que ha convertido este film en uno de los más exitosos en el universo cinematográfico de Marvel, ya que con tan solo tener un presupuesto de 175 millones de $, para la fecha ha recaudado 910 millones de $ a nivel mundial, esto ha dado pie que el mismo Kevin Feige informara que este personaje sea uno de los líderes del MCU desde ahora en adelante.

Sinopsis
"En 1995, la tierra se verá envuelta en un conflicto entre las razas alienígenas como son El Imperio Kree y Los Skrulls, la nueva guerra del Starforces de los Kree llamada Vers (Brie Larson), seguirá la misión de perseguir a sus enemigos a la tierra, pero lo que no espera es que ahí conseguirá la verdad de su pasado que siempre le ha perseguido, esta verdad podrá ser vital para que ella se levante y se convierta en el héroe que todos hemos estados esperando".

Opinión
Justamente antes de ver este nuevo film sobre un personaje de Marvel Comics, aproveche el momento y vi Avengers (2012), esta primera película de la unión de los héroes más poderosos de la tierra y pensaba que Marvel/Disney, se tomaron mucho tiempo para poder dar ese paso y mostrar al mundo una historia liderada por una mujer, porque a pesar de que en este grupo y ya extenso universo existe versiones de acción real de héroes femeninas, ninguna estaba al frente como lo está Captain Marvel, en lo personal siempre espere que la primera pelicular que tuviera de protagonista una mujer en este universo cinematográfico, debería ser para Natasha Romanoff, pero creo que siempre vieron con recelo que esto sucediera y más cuando pensaba que muchas personas no supieran quien es "Carol Danvers/Captain Marvel", pero como pudimos observar, en menos de un mes de estrenada ya hecho mucho dinero y se espera que muy pronto haga recaude una cantidad mayor, así que el tiempo de espera ha dado resultado y tanto Marvel Studios, como Disney, han dado otra vez en el blanco, esto ha sido un éxito total de taquilla.

Ahora si me pidieran definir el film de Captain Marvel con una palabra, respondería diciendo "Entretenida", es claro que la película más promocionada de la historia del MCU, no es ni la mejor, pero tampoco la peor de los 20 films estrenados anteriormente, pero ¿Es una decepción? Se puede decir que un poco, pero más que nada porque se vuelve a caer en los mismos problemas que han enfrentado varios films de estos héroes y es que sus contra parte, "los villanos de turno" no muestran esa importancia que deben tener, son tan inolvidables que ya no vale la pena esperar ese esfuerzo para que presenten a personajes que se espere ver en otras secuelas o que tomen la importancia necesaria para hacer una mejor historia, esta será algo que parece ser que siempre veremos y espero que al inicio de una nueva saga donde veremos a muchas otras películas y espero que se enfoquen más en presentar algo digno de los personajes que hacen grandes a los héroes y esos son los villanos, porque si hay algo que admirar también en Marvel Comics, es su gran número de adversarios que son dignos de grandes interpretaciones.

Con respecto si este film pudiera ser tomado como símbolo para el feminismo, creo que puedo decir que el mensaje no pudo ser manejado de buena manera, creo que la importancia se dio más en la promoción de este film de lo que se ve en ella y no es que pase desapercibido en cada escena importante, sino que no le sentí ese impacto, ese liderazgo que se debe demostrar para así ser tomado como un símbolo no solo para el feminismo sino para la superación de cualquiera persona y es que tal vez la forma de contar esta historia de los orígenes de este personaje, para mi afecto de ese mensaje, se pudo hacer mejor, mostrar más de su pasado para así hacer su enfrentamiento y lucha por ser aceptada y hasta ver que es mejor, fuera recalado más en mí, como digo el mensaje está ahí, es visible, pero no lo sentí tan creíble como debería ser y no quiero ser repetitivo, pero es por eso que se necesitaba tener un villano con alto nivel, que pusiera pruebas fuertes para que nuestra héroe pudiera superarlas no con facilidad sino con fuerza y determinación para así hacer su historia mucho más creíble, es aquí donde creo que la promoción de este film le hizo un favor y a la vez una mala jugada porque desde un principio ya Captain Marvel, era considerada la héroe más fuerte de todos los Avengers y ya obtener ese estatus sin mostrar nada creo que le quita fuerza al mensaje que se quería transmitir.

Seguro pensaran "En algún momento dijiste que la película era entretenida" y lo es, como dije también no es perfecta, pero tampoco es mala, todo gracias a la química que tienen Brie Larson y Samuel L. Jackson, en el segundo acto cuando sus personajes se conocen, inmediatamente esta historia se convierte en una "Buddy Movie", dos personajes de mundos diferentes se reúnen para enfrentar una gran amenaza, ahí se vuelve mucho mejor la historia, usan la comedia y acción necesaria para que el espectador se sienta satisfecho con este film, había escuchado y leído muchas quejas de la elección de Brie Larson para protagonizar esta película, pero creo que hace un gran trabajo, en realidad los trailers no le hacen justicia a lo que se ve en todo el film, pero lo que más me gusto es la interpretación que hace Samuel L. Jackson de Nick Fury, muy diferente a lo visto en las demás películas donde aparece, se ve que cada vez que va subiendo de nivel en S.H.I.E.L.D., va perdiendo ese sentido del humor que le caracteriza en esta historia, también hay que aplaudir el esfuerzo para un actor de 70 años pueda hacer algunas escenas de acción, porque como saben esta es una versión joven de Fury , así que el CGI podrá hacer ver a Jackson joven, pero la edad está ahí, eso no se quita con nada y también quiero hacer una mención especial para el gato Goose, que es u de las mejores cosas que hay en este film.

Todavía pienso que en algún momento estas historias de universo compartido afectaran a cada una de ellas y no es que cada maña me levanto preguntando si ya cayó el impero de Marvel Studios, eso jamás, sino que el molde que usan para realizar la mayoría de sus films puede cansar al espectador, esto afecta a Captain Marvel y solo espero que cuando termine La Saga del Infinito, pueda cada uno de los héroes que sigan en pie, tengan historias enfocadas en ellos mismos y más aun con este personaje porque creo que el universo es muy extenso para explorar otros mundos, otros personajes que nos muestren el verdadero liderazgo que quieren que tenga Carol Danvers en el MCU, espero verla enfrentar a Thanos, espero que tenga la misma química que tuvo con Fury con los demás personajes y espero que se muestre el conflicto que he querido ver desde que los Skrulls pertenecen a este universo cinematográfico..."Secret Invasion", es lo único que pido. Este film está lleno de muchas referencias y no solo servirá como una historia de origen para esta poderosa personaje sino para otros y para elementos muy importantes en esta saga, la música, la actuación y hasta los efectos especiales, junto con el humor hacen que sea entretenida, espero que puedan verla muy pronto y les digo que si ayuda mucho a frenar las ganas de ver Avengers: Endgame.

Muchas gracias por leer y si les gustó no olvide de comentar y votar
