#Reto12Votos Semana 30 - Mi comida favorita (Mi Rica Venezuela).


Fuente


Imágen tomada desde el post matriz del reto en el blog de @avellana


Semana número 30 en el #reto12votos, como pasa el tiempo desde que el visionario @pavelnunez creó este sueño hermoso que fue continuado y llevado de la mano por la siempre bella y emprendedora @avellana, parece que fue ayer y aquí continuamos, retomando el rumbo después de una semana algo ruda pero ya superada, gracias a Dios, y seguimos en la senda que nos caracteriza en #Club12, la cual es el gusto y afición por la buena lectura y escritura. Este rinconcito de la plataforma no te defraudará, si eres de esas personas que quieren desplegar su talento escribiendo y leyendo, este es tu sitio ideal, incorpórate al reto, cada semana con una nueva e interesante temática.


Esta semana nos toca hablar de Nuestra Comida Favorita, tarea nada fácil en mi caso porque de hecho, tengo MUCHAS comidas favoritas, más sin embargo, me referiré a las de mi amada Venezuela, y perdonen lo regionalista pero es difícil para un venezolano viviendo aún en Venezuela en estos tiempos, no serlo, la palabra VENEZUELA hoy día se lleva en la sangre como el glóbulo rojo circulando en todo el cuerpo, por eso, mis comidas favoritas son las de MI RICA VENEZUELA, a ellas me referiré en este delicioso post.



Fuente


separadores de parrafo2.jpeg


Cuesta tanto ser venezolano y no referirnos a nuestros sabores. Desde siempre he sentido que mi país es una tierra privilegiada, agraciada y bendecida con muchas cosas, una de ellas son sus sabores y comidas. Así como tenemos diversidad de regiones y climas, también lo tenemos en comidas, prepárense a darse un gusto y un banquete visual imaginándose degustando tanta cosa deliciosa en MI RICA VENEZUELA.

separadores de parrafo2.jpeg



VENEZUELA, tierra hermosa,
llena de luz y color, gracia inmensa y generosa,
gente buena, que siempre le echa pichón.
De la mano de Bolívar, ese que el sueño creó,
de una patria libre y próspera, al son de cuatro y tambor.

Tus comidas son sabrosas, llenas de gusto y color,
se las presento al Club12, con toda su gama y esplendor.
Rica hallaca que en Diciembre, junto al rico pan de jamón,
la ensalada de gallina, no puede faltar al parrandón.
Parrandón navideño, que alegra a la familia llena de amor,
unos lejos, otros cerca, siempre brindarán en tu honor.


La cachapa con queso de mano, a veces cochino
querendón, se deja comer despacito,
con el rico papelón, juguito de panela lo llaman,
en algunas partes del país, papelón con limón lo conozco
y como se deja beber, agua dulce y acidita,
que siempre te deja volver, a los tiempos donde muchos,
fuimos felices y así, queriendo volver al pasado,
también te dejas vivir.


Herviditos de gallina, de res, cruzaos,
llenos de gusto y color, como los venezolanos,
ningún otro caldo tiene sabor.
Sabor incomparable de familia, de tierra,
gustos y sazón, ese que de mi madre y la abuela heredamos,
y no tienen punto de comparación.



Fuente


No podía faltar la Reina, la arepa,
dueña y señora de la cocina en cuestión,
en ningún desayuno ausente,
es el pan de la nación.
De Harina PAN, la más rica,
cuadra con todo sabor, rellenos incalculables,
que escapan a la imaginación.
La REINA PEPIADA es la mía,
mezcla de tanto sabor, ensaladita de pollo,
aguacate, que rumbón de sabor.
No hay quien pueda competirle,
de todas mi favorita, la reina de la cocina,
venezolana en cuestión.


Empanadas y tequeños,
punto de cualquier reunión y sino de desayunos,
cenas, meriendas, cualquier situación.
No podía despedirme sin nombrar al pabellón,
con barandas, sin barandas, carne o pescado
puede haber variación.
Y de postre, mi QUESILLO, rey de los dulces
y el color, saborcito venezolano,
que nos llega al corazón, con su riquito melao
que nos pone el dulce a millón.



Fuente


VENEZUELA tierra hermosa,
dulce y multicolor,
rica en flora, fauna, tierra, gente,
amor, y la mejor comida en el corazón.


Hoy me despido no sin antes
invitarlos en cuestión, al Club12,
mis amigos, a degustar el sabor,
de mi tierra generosa, llena de muchísimo amor,
por aquí los esperamos, en MI RICA VENEZUELA,
con el más grande banquete, lleno de chispa y color.


separadores de parrafo2.jpeg


Este pequeño poema nace de la inspiración de no poder referirme a una sola comida cuando en mi tierra me inspiro, y es que nuestro país es tan hermoso y especial que, hasta en su comida tenemos variedad, amo a Venezuela y todo lo que ella representa, tenemos tantas cosas hermosas que mostrar al mundo y una de ellas es precisamente nuestra comida, comida multicolor y variada que a veces nos cuesta decidirnos por una, hoy quise hacer un pequeño homenaje a todos esos platos ricos que en mi mente y en mi corazón desfilaron pensando en nuestro hermoso país. Muchísimas gracias por tomarse un tiempo para leerme, son siempre bienvenidos a esta, mi tierra de gracia, MI RICA VENEZUELA.



Fuente


separadores de parrafo2.jpeg


Gracias a @cervantes y @bert0 por creer y apoyar a este hermoso proyecto, invitamos a muchas comunidades más a que nos apoyen en esta travesía.



El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. Conoce las reglas del #Reto12Votos en este link y participa.


“Yo te leo y tú me lees, yo te voto y tú me votas”


separadores de parrafo2.jpeg


Los separadores azules son creación y cortesía de mi ahijado en el Concurso Padrinos de @radiosteemit, @mauricioteran .

separadores de parrafo2.jpeg


GRACIAS POR SU TIEMPO Y HASTA LA PROXIMA.

@marybellrg



Fuente del separador

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
26 Comments