Ansiedad Suspendida
Ansiedad Suspendida


permanezco adormecida
en laberintos humanos
que amarran mis manos.
seré un grito inerte,
acechando tu suerte
distante no ausente.
de este envoltorio carnal,
estoy atrapada y contenida
en lo profundo de tu vida.
disfruta de mis vacaciones,
medita para que no regrese
aléjame para que no te bese.
te Ilusionen con mi retirada,
soy una angustia enamorada
que ilusiona con pieles inocentes
no olvides que es mi naturaleza,
átame al suplicio de estas cuerdas,
sé que sufres y me recuerdas…

El dibujo que ilustra este poema, nos visualiza una de las 9 posiciones clásicas del Arte Shibari, se denomina: Kotori y quiere decir suspensión, la misma es utilizada para alcanzar estados superiores del ser, mediante la meditación, es la posición indicada para combatir los efectos del estrés.
Resulta algo bastante normal, que cuando escuchamos las palabras ataduras, cuerdas y desnudez, nuestra mente hace un viaje a la velocidad de la luz, y nos posiciona en el extremo occidental del placer, para sumergirnos en el Bondage, práctica sexual que conjuga el erotismo con la inmovilización del cuerpo de quien está atado con la dominación ejercida por otro.
Pero resulta que existe una diferencia abismal entre el Bondage occidental y el arte japonés de las ataduras, llamada Shibari (Arte de la atadura), que muchos piensan deviene de un arte marcial de la época del Japón feudal, llamado Hojōjutsu y que consistía en matener a los prisioneros inmóviles con ataduras y poder obtener información sin tortura aparente, donde la ansiedad provocada por la incertidumbre de las ataduras era la protagonista y el verdadero torturador.
El arte del Shibari tiene una edad que se pierde en la noche de los tiempos, la bibliografía documentada sobre el tema, menciona que mucho antes de la época del shogunato (finales del periodo Edo), ya este arte existía, la filosofía del Shibari es la de sanar el cuerpo y mente, tanto del Maestro (Nawashi) como del discípulo, mediante la aplicación de acupresión en ciertos meridianos del cuerpo, con cuerdas de fibras naturales (cáñamo o yute), que ayudaran a la sanación de trastornos simples a complejos, como la depresión post traumática, alivio de enfermedades nerviosas, dolores de cabeza, dolores menstruales, fobias, trastornos emocionales como la angustia, esquizofrenia leve, bipolaridad, para ello el Maestro que ejecuta el arte de las ataduras, debe tener experticia y haber alcanzado la maestría en los siguientes artes tradicionales: teatro Kabuki, masaje shiatsu, Reiki, acupuntura, ikebana, meditación Zen, así como también dominar el arte de la paciencia, obtenido con la práctica de la ceremonia del té.

Concurso de Poesía | Escribe en versos | 1ra Entrega
Bases del Concurso
a cargo de: @elarca
Bases del Concurso
a cargo de: @elarca