Otra empresa que se baja del barco del bitcoin, mientras otra lo aborda ¿Te gustaría saber de cuales empresas hablo?


Fuente de imagen

Para nadie es un secreto que la escalabilidad del bitcoin son la principal razón del porque son tan altas sus comisiones y junto a ella el largo tiempo para la confirmación de las transacciones hechas. Siendo esta la principal desventajas a la hora de utilizarla como medio de pago de productos haciendo que los usuarios paguen mucho más del costo real de un producto.


Esto no solo ha sido notado por los usuarios sino también por las empresas que aceptan este medio de pago por sus productos, este es el caso de Stripe, que incluyó a Bitcoin en su servicio en 2014, ya que por lo antes expuesto cada vez menos de sus clientes estaban realizando pagos por este medio. Además se presentaba un problema mayor, al mercado ser tan inestable, tanto que de un minuto a otro puede bajar o subir hasta 100$ y el tiempo de transacción oscilan por encima de los 20 min para cada transacción, se estaba pagando más o recibiendo menos del pago deseado por cada uno de sus productos reportándole grandes inconvenientes en finanzas.

La compañía afirmó que dará un plazo de tres meses para que los clientes reduzcan gradualmente el uso del servicio, hasta que la compañía deje de procesar pagos con bitcoin el 23 de abril del presente año. Esto no quiere decir que están cerrando la idea de integrar criptomonedas como medio de pagos para sus productos o servicios, aseguraron que están esforzándose por integrar otras monedas criptográficas a su plataforma, como las correspondientes a las blockchains de OmiseGO, de Ethereum o Stellar, proyecto que ayudaron a financiar. Además, dijeron que es posible que integren variantes de Bitcoin, como BCash y Litecoin. Manifestaron que es posible que Bitcoin pueda ser integrado nuevamente en el futuro, si las mejoras que se están desarrollando en la red tienen éxito.


Fuente de imagen

Y mientras unos abandonan los servicios otros desean disfrutar de las ventajas que ofrece Bitcoin, este es el caso de CEO de Nasdaq, quien declaró recientemente en una entrevista que esta bolsa de valores está replanteando sus planes con respecto al contrato a futuro de bitcoin que planean ofrecer, el cual fue anunciado el pasado noviembre. De acuerdo a esto, están buscando crear un tipo de contrato a futuro de bitcoin totalmente distinto a los que ya existen en el mercado.

Estamos interesados en lo que está sucediendo con Lightning y otras propuestas para permitir pagos más rápidos […] Bitcoin podría volver a ser viable como método de pago nuevamente en el futuro. Y, por supuesto, habrá muchas más ideas y tecnologías en los años que vienen.
Tom Karlo
Gerente de productos, Stripe



Fuente de imagen

Y mientras unos abandonan los servicios otros desean disfrutar de las ventajas que ofrece Bitcoin, este es el caso de CEO de Nasdaq, quien declaró recientemente en una entrevista que esta bolsa de valores está replanteando sus planes con respecto al contrato a futuro de bitcoin que planean ofrecer, el cual fue anunciado el pasado noviembre. De acuerdo a esto, están buscando crear un tipo de contrato a futuro de bitcoin totalmente distinto a los que ya existen en el mercado.

Continuamos investigando la idea de futuros de criptomonedas con un socio, y continuamos analizando la gestión de riesgos al respecto, asegurándonos de que estamos implementando los protocolos correctos, asegurándonos de que exista una demanda adecuada, y de que el contrato sea diferente de los que ya existen.

Adena Friedman
CEO, Nasdaq

Estas acciones la realizan basándose en las especulaciones en el aumento de los costos futuros que tendrá bitcoins viendo en ello unas ganancias muy gratificantes. Es decir, están trabajando en base a un futuro de retornos totales. En pocas palabras Nasdaq estaría planteando, más que un contrato a futuro, la introducción de nuevos instrumentos financieros con bitcoin. Nasdaq es la segunda bolsa de valores más grande de Estados Unidos y tiene mayor volumen de intercambio que cualquier otra bolsa de valores del mundo; en ella cotizan más de 7.000 acciones de mediana y pequeña capitalización. En Nasdaq se cotizan generalmente las empresas de tecnología, informática y telecomunicaciones; así que cualquier instrumento que decida hacer con bitcoin tendrá un impacto positivo para la criptomoneda y más aún reflejado hacia sus precios.

Lo cierto es que btc sigue teniendo debilidades muy grandes al prestar sus servicios, aunque por los bajos precios actuales de la criptomonedas el impacto de las comisiones han disminuido lo suficiente para hacer factible la utilización de transacciones menores. El problema resulta cuando este aumenta su valor.

Para información más detallada puedes revisar las fuentes originales:

Fuente 1

Fuente 2


H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
6 Comments