
Para dar una respuesta coherente a este tema debemos de revisar la cronología en la que se a desenvuelto esta criptomoneda así observaremos como fue su comportamiento y prever su desenlace futuro.
Todos sabemos que el bitcoin es una de las criptomoneda que tiene unos cambios abruptos en sus precios, que pueden ser en subida o bajada y en periodos de tiempos muy cortos.
En esta semana el precio ha caído por debajo de los $ 9,000 una caída superior a los máximos mostrados en diciembre.
Desde entonces se recuperó un poco, pero esto es una caída seria.
Ahora revisemos un poco la historia del Bitcoin para demostrar que las caídas de 50% no es algo nuevo en esta criptomoneda.
En el año 2013 el valor del bitcoin pasó de $ 233 a $ 67 en una sola noche eso es el equivalente a una baja del 72%.
Claro está que en el mes de noviembre volvió a subir hasta $ 1,150.
Pero poco tiempo después volvió a caer en el mes de diciembre del mismo año, quedando en un valor de $500.
De esta caída se recuperó y no fue hasta el intercambio de Gox que fue pirateado, en esta ocasión volvió a caer en más del 45%.
En el año anterior 2017, hemos visto dos acontecimientos similares, la primera fue cuando después de subir a los $3000 cayó a $1869 una caída que representó una baja de 36%.
Y el último acontecimiento en este año fue cuando china impuso restricciones al comercio de bticoin, en esta ocasión su valor bajó un 37% desde su nivel máximo de $5000.
En el año 2018, se presentaron restricciones por parte de corea del sur e india estas causando los valores actuales que tocaron piso en $8000.
Debemos de tomar en cuenta que si entramos al negocio de las criptomonedas debemos de ser pacientes y muy temerarios, para los que llevan un tiempo se han dado cuenta de estos altibajos.
Estas bajas de precios son oportunidades para los inversionistas para comprar y sacar grandes ganancias al recuperarse los precios.
Un antiguo proverbio dice que de las crisis salen las oportunidades y en estos momentos están dando oportunidades de entrar en el negocio del btc.
Es decir podemos comprar BTC de personas pagaron casi el doble de lo que vas a comprarlos en la actualidad, es decir, aprovechémonos de los errores de los que no tienen esos nervios de acero para obtener grandes beneficios.
Estos ataques a la criptomonedas no son casuales, el mundo ha visto el potencial que tienen y pueden representar el fin de los entes centralizados, en casos más específicos los bancos estos no morirán sin dar la pelea, pero estoy más que seguro que este no será el final de las criptomonedas. Todas estas circunstancias lo que permite es fortalecer la confianza y la confianza que dan las criptomonedas.
A todas estas mi consejo seria comprar, no vender.
Espero tus comentarios!


