🙋Por un venezolano prospero, no limosnero.

JoneyCastellanos.jpg

Deploro la posición de víctima y de antemano me disculpo con quiénes disienten, porque no seré políticamente correcta.

¿Acaso no se cansan de ver contenidos llorones sobre “Los pobres venezolanos” que rellenan hoy todas las redes ?

Personas que, por ejemplo, desde una computadora claman “ayuda”dejando su cuenta de Paypal para que le envíen dólares por ser venezolanos.

Una limosnita por amor a Dios, para este pobre venezolano víctima.

Hay tanto que hacer en estos días por sobrevivir que es injusto engrosar una lista en la que podríamos decidir no estar.

Vendamos en las redes el venezolano real, el que se monta por encima de cualquier adversidad y hasta se ríe de sí mismo.

Voy a compartir unas estadísticas que hace que mostrarnos famélicos para no desentonar con la matriz, diciendo que nosotros estamos peor que nadie y merecemos ser el único centro de atención mundial, sea una burlesca falta de respeto a las personas que hoy mueren por hambre en el mundo.

Segun la WFP (World Food Program) https://es.wfp.org/hambre/datos-del-hambre

  • Alrededor de 795​ millones de personas en el mundo no tienen suficientes alimentos para llevar una vida saludable y activa. Eso es casi uno de cada nueve personas en la tierra.
  • La gran mayoría de personas que padecen hambre en el mundo viven en países en desarrollo, donde el 12.9% de la población presenta desnutrición.
  • Asia es el continente con la mayor cantidad de personas del mundo que padecen hambre - dos tercios del total. El porcentaje en el sur de Asia se ha reducido en los últimos años, pero en Asia occidental ha aumentado ligeramente.
  • África subsahariana es la región con mayor prevalencia (porcentaje de la población) con hambre. Una persona de cada cuatro presenta desnutrición.
  • La nutrición deficiente es la causa de casi la mitad (45%) de las muertes en niños menores de cinco - 3,1 millones de niños cada año.
  • Uno de cada seis niños -aproximadamente 100 millones - en los países en desarrollo presentan peso inferior al normal.
  • Uno de cada cuatro de los niños en el mundo padece de retraso en el crecimiento. En los países en desarrollo la proporción puede elevarse a uno de cada tres.
  • Si las mujeres agricultoras tuvieran el mismo acceso que los hombres a los recursos, el número de personas con hambre del mundo podría reducirse hasta en 150 millones.
  • 66 millones de niños en edad escolar primaria asisten a clases con hambre en los países en desarrollo. Sólo en África hay 23 millones.
  • El PMA estima que se necesitan alrededor de US$3,2 mil millones por año para llegar a todos los 66 millones de niños con hambre en edad escolar.

Mientras el mundo se cae a pedazos por todos lados haciendo la vista gorda a los verdaderos problemas, ocurren los más grandes genocidios de la historia.

Unos pocos venden la imagen de un venezolano débil, que sólo sabe pedir limosna, llenando las redes de contenido inútil, devaluado, degradante y que ni siquiera será parte de una historia mal contada.

Atravesamos una crisis tremenda es cierto y lo que realmente necesitamos es trabajar, producir, idear juntos planes para salir adelante.

Siempre creí que nuestro país sería el mejor semillero de uso y adopción de las Criptomonedas, más allá de su implementación como método de pagos, por eso desde el principio he promovido el uso de Steemit y planeo volver a las andanzas.

Y ahora que sabemos que no somos los más débiles y podríamos hasta cambiar el rumbo de las cosas, quizá quieras empezar por ser parte de Steemit si no lo eres, a través de este link o votar este post si ya estás en esto conmigo.

Entiendo que quienes abandonaron la red, lo hicieron por la caída del precio del SBD, personalmente me sucedió tener que balancear el tiempo que me toma escribir y hacer otras tareas para sobrevivir en el país y cuando vuelvo y comparó usuarios que llegaron después y se enfocaron, teniendo éxito creciente en sus cuentas, me reclamo no ser consecuente con mi discurso y persistir, insistir y construir esa red de futuros.

Funciona, imagino el futuro en 10 años y me emociono.

Estoy preparando un podcast con este tema y me gustaría mucho contar con tu opinión, lo compartiremos en el video-podcast “ A Punta de Cripto” para que logremos la interacción necesaria y quizá planear cosas productivas juntos.

Ser venezolana para mí siempre es un orgullo, en este momento escribo desde el móvil, no tenemos servicio eléctrico desde hace 10 horas y creo que no volverá hasta dentro de 14 horas más, no será sencillo publicar este artículo y lograrlo me hace fuerte no débil.

Merezco tu voto si consideras que es un buen contenido y tú comentario aunque disientas es bienvenido con los brazos abiertos.

Si eres uno de esos venezolanos que cree que este país sigue siendo el mejor del mundo, levanta la mano y di presente. Hagamos que valga la pena.


Soy Joney Castellanos @bitcoinroute y aunque escribo sobre temas variados, me enfoco en cómo se vive “A Punta de Cripto”

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
2 Comments