
Hola mis corazones hoy les quiero enseñar el ciclo perfecto por el cual pasa el RICO CAFÉ antes de llegar a la mesa. Es un gran placer participar en el Reto12Votos organizado por @pavelnunez y @avellana. El tema de esta semana será para aprender temas muy útiles que nos imparten enseñanza.
Primeramente se prepara el terreno, se escogen semillas de calidad y con el paso de tres años a cuatro años empieza la cosecha, se recolectan las semillas mágicas.
Luego de su recolecta para llegar a nuestras tazas el café pasa por un proceso de producción y elaboración para tu deleite.
A veces pasamos por alto que el café es una fruta, y como tal para poder hacer el rico café ella tiene que haber pasado por varias etapas hasta lograr su mayor Madurez y así poder ser recolectados.

Después de ser recolectadas serán separadas las verdes de las maduras, para asi poder obtener el grano de mejor calidad, más limpio al cual se denomina “café de oro” o “café Pergamino” dependiendo del método que se haya usado.

Después se procede a retirar el pergamino o cascara protectora del grano, dejándolo totalmente limpio para ser llevado al “secado solar” este proceso es conocido como “el café verde”

El secado solar es el más utilizado por los pequeños productores y es considerada como una práctica tradicional.

Además de ser un método económico y ambientalmente amigable, garantiza un alto porcentaje en los estándares exigidos y la mejor calidad. El secado del café es un proceso muy importante y este proceso determina dentro de una cadena de valor su alta calidad del grano. Las prácticas inadecuadas durante el secado pueden causar defectos en los estándares establecidos para la mejor calidad. En los parámetros exigen un contenido de humedad de un 10% en los granos con el fin de asegurar la calidad establecida para la comercialización.

El procedimiento del tostado del café verde es la clave para obtener un producto de una alta calidad. El tostado se puede hacer sin añadir ningún otro ingrediente al café lo cual se denomina” Tueste Natural”. Este tueste de café hoy en día es un proceso cotidiano, con la implementación de la tecnología vanguardista.
Para el tostado de café existen como todo “normas” que se deben seguir para que un simple grano verde de café se convierta en un atractivo y aromático grano oscuro y brillante.
A lo largo de los años se han implementado muchos métodos pero destacan dos: el método del tambor y el método por medio e lecho fluido o aire caliente.
La implementación de ambos métodos son muy buenos ya que con los dos se pueden resaltar los atributos con nos brinda el grano de café. Una de las características más importantes en la producción del café “el Tostado” pues debe contar con las condiciones indicadas para no arruinar la rica bebida. Para tostar café debe contar con un espacio ideal exclusivamente pata el tostado para que no se contamine con otros sabores.
El tostado varía uno del otro dependiendo de la cantidad de tiempo que haya pasado en el horno tostador visiblemente se puede identificar por el color del grano y mientras más oscuro sea el grano más dulzura tendrá la taza de café.
Dentro del tostado de café destacan los siguientes:
Tostado ligero palido, sus características son ácidas con alto nivel de cafeína.
Tostado medio: o americano, este se utiliza para el café con infusión de filtro, es el tostado tradicional por su sabor, aroma y color.
Tostado oscuro: es el conocido como “gourmet” su sabor es menos amargo, mayor dulzura.

Es el aspecto más determinante en el resultado final de la bebida. Según vayamos preparando nuestra rica bebida, el proceso de extracción del café necesitara un molido original. Existe una relación directa entre el tamaño del molido y el tiempo de su preparación, los molidos más finos se extraen en forma más rápida que los molidos gruesos los cuales tardan más tiempo en su preparación.

Café molido para cafeteras express: su molino debe ser muy fino sin pasarse de finura porque si no queda muy amargo.
Café molido para cafeteras de goteo o filtro: se emplea un café de grano medio, café pre molido para que no pierda sus propiedades al ser envasado





Muchas gracias por haber tomado un poco de su tiempo para conocer un poco más acerca del rico café. Alguna duda o sugerencia déjamela en los comentarios que con gusto la responderé, sin más que decir, se despide con mucho cariño @mavel
