Mi libro favorito que temázo; pero primero lo primero y primeramente debo agradecer al amigo @pavelnunez por estos maravillosos retos todas las semanas.
Comienzo por decir que soy amante de la lectura mi pasión por esta comenzó a los 8 años, edad en la que ya leía corrido, mi madre que mas que amante o fanática de la lectura yo diría que es adicta a lectura por lo que tenia una gran biblioteca llena de grandes artes de la literatura ademas de libros de textos de diferentes ciencias, por lo que a esa edad le pedía a hermanas mayores que me leyeran las cuales se aburrían de hacerlo y un día tome en mis manos un gran libro el cual despertó mi pasión por ellos, este libro era Señor Dios Soy Anna, debo admitir que mas que interes era curiosidad ya que el libro se llamaba como yo; lo fui leyendo cada día y mi mentecita pequeña no podía entender como una niña mas pequeña que yo andaba sola en la oscuridad de la noche o en la desoladas calles de una ciudad sin protección de un padre o una madre, de esta manera me atrapo el relato de una niña de apenas 5 años la cual su astucia e inteligencia la hace sobre pasar las adversidades de su corta vida, por cierto muy corta vida la que tuvo la pequeña.

Fuente
A pesar que este maravilloso libro me introdujo en la lectura literaria no es Mi libro Favorito en realidad tengo muchos libros favoritos, creo que no podría decidirme por uno, sin embargo hubieron varios que me fascinaron, entre estos están:
- Como agua para Chocolate (Laura Esquivel), lo leí como 10 veces y aparte de romántico es bastante fantasioso el relato me encantaban las recetas que preparaba Tita.
- El demonio y la Srta Prin ( Paulo Coelho ) este fue el primer libro que leí de este increíble escritor, el cual es uno de mis escritores favoritos.
- Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez mi escritor favorito este libro y La cándida Herendida y su abuela desalmada son unas joyas y recomiendo que los lean.
- Las mil y una noches (Robert Louis Stevenson), Lo mejor del relato era la astucia de Sherezade para tener un día mas de vida.
- Y por ultimo la piel del Onagro ( Balzac ) creo que este libro es increíble y la moraleja que deja creo que es la mejor de todas por lo que se las compartiré.

Fuente
A veces sentimos que nuestra vida es una perdida de tiempo que no lo gramos nada y que para salir de nuestras adversidades lo mejor es morir, El protagonista de esta historia lo sentía así, a punto de suicidarse en el río después de haber gastado el ultimo centavo que tenía, y en ese preciso momento a punto de darle fin a todo encuentra la piel de Onagro la que es capaz de conceder cualquier deseo, la piel que es el mismo suicidio lento, que cada deseo que cumple se encoje y al encogerse encoge el tiempo de tu vida. Ya no tenia nada que perder igual había decidido morir, así comienza su muerte lenta al pedir todo lo que deseaba y cuando ya lo tenia todo no quería morir si no que la piel volviera a estirarse y alargar su vida.
La enseñanza que me dejo este maravilloso libro la aplico cada vez que me siento derrumbada, porque en los momentos malos solo queremos la salida fácil y renegamos de todo hasta de Dios y en los momentos de dicha queremos que duren para siempre; A veces comprometemos la vida o nuestro tiempo para lograr esa cuota de felicidad y el tiempo de vida no se recupera debemos atesorar cada día como si fuera el ultimo; Espero les guste mi participación les voy a dejar unas recomendaciones de algunas libros que también tuve el privilegio de leer.
- Once minutos (Paulo Cohelo)
- Siddhartha (Hermann Hesse)
- Demian (Hermann Hesse)
- La Máscara de la Hechicera (Victoria Holt)
- Lazos de sangre (Sidney Sheldon)
- Shibumi (Trevanian)
- Manual del Guerrero de la luz (Paulo Cohelo)
- El Caballero de la Armadura Oxidada (Robert Fisher)
- Veronika Decide Morir (Paulo Cohelo)
- Doña Bárbara (Rómulo Gallegos)
- Edipo Rey (Sófocles)
- El Marqués de Sade (Guillaume Apollinaire)
- El Pez Grande se come al Lento (Jaime Lopera)
- La Culpa es de La Vaca (Jaime Lopera)
- La Culpa es de La Vaca para Mujeres (Jaime Lopera)
- La Culpa es de La Vaca segunda parte (Jaime Lopera)
- La Vaca sin Culpa (Jaime Lopera)
- Los Miserables (Victor Hugo)
- Muchas vidas muchos Maestros (Brian Weiss)
- Algebra de Baldor
Fuente
1-@naborch/pienso-entonces-existo-el-discurso-del-metodo
2-@rosanita/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito
3-@nathyortiz/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito
4-@genomil/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito-muchos-cuerpos-una-misma-alma
5-@antoniarhuiz/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito-el-relato-de-un-naufrago
6-@maferh/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito-la-biblia
7-@meyrale/en-un-abrir-y-cerrar-de-ojos-todo-se-derrumba-y-ahora-nada-tiene-sentido-parte-ii
8-@lilianajimenez/reto12votossemana5-milibrofavoritopaula-kv42y3i3g3
9-@marielby/reto12votos-semana-5-mi-libro-favorito-belleza-en-lugar-de-cenizas