
Fueron muchas horas investigando sobre lo que sería bueno compartir: cómo mejorar la redacción, fluidez de trabajo, organización de ideas, productividad, expresión de pensamientos, desarrollo personal, historias que por sí solas pueden dejar una enseñanza, otras que no dejan nada pero entretienen, dudas existenciales, ... pero hoy tengo que contarte algo más importante. Creo que es digno para el inicio de la resurrección de esta cuenta.
¡Hazlo!
Todos los que nos hemos pasado investigando sobre cómo mejorar dentro de la plataforma (tanto en redacción, videos, dibujos, fotografías, etcétera), se habrán dado cuenta de que llega un punto en donde la información que encontramos en internet suele ser repetitiva. Incluso si empezamos a buscar libros, a mediación vemos que son las mismas ideas, pero con diferentes palabras. Lo único que provoca esto es revolvernos más y quedarnos estancados en el mismo punto. Ahí es cuando supimos de que era mucho más productivo empezar a practicar.
Citaríamos un estudio que avale nuestro argumento, seguro deben existir cientos. Sin embargo, se nos vino a la mente uno en especial. Dividieron 2 grupos para crear jarrones de barro. El primero para que los hicieran en mayor número posible durante el tiempo límite y el segundo grupo que solamente se dedicaran hacer uno, pero que lo hicieran con el mayor cuidado posible. Al final se revolverían los jarrones y elegirían al mejor. Obviamente quedaron marcados secretamente por sus creadores. Ganó uno del primer grupo. Al principio del ejemplo dije "citaríamos" (o sea que es invalido) por dos razones:
A) No me acuerdo exactamente dónde lo leí/vi/escuché, tal vez solo lo soñé.
B) No necesitas respaldarte en un estudio por algo que es fácil de comprobar empíricamente.
Aun así, lo escribí porque posiblemente exista algún lector que lo conozca su origen o confirme que empiezo a crear estudios a la hora de dormir.
El punto aquí es que la práctica es mucho más importante. Por supuesto que siempre hay algo que mejorar, con lo anterior no nos referimos a que paren de investigar y comiencen a practicar. Lo que queremos decir es que no solamente se quede en teoría. Investiguemos todo lo que se pueda y, sobre todo, metámosle de nuestra cosecha al llevarlo a nuestro post. Practiquemos.
Antes de irnos. Tomemos información de donde sea. Eso es uno de los principios de la creatividad, tomar dos ideas antiguas (incluso de ámbitos diferentes) para crear una nueva. Acabemos de consumir textos sobre redacción, videos para cómo dibujar mejor o la cuenta de Instagram de aquel fotógrafo que tanto te gusta. Eso es solamente el principio. Después de ello empecemos a leer todo lo que encontremos de calidad e identifiquemos qué técnicas utilizó aquel escritor. Veamos videos que sean visualmente muy atractivos, cuestionémonos si podemos dibujarlo o recrear una situación a nuestro alrededor para tomarle alguna fotografía. ¡Yo qué sé! Habrá un montón de maneras para mejorar durante la práctica que se me estén escapando. Lo importante aquí es que sabemos que información abunda, pero los que practican escasean. No nos estanquemos. Practiquemos.
Por lo pronto, es momento de conocer tu opinión:
- ¿Te alegra que volvamos a desempolvar esta cuenta?
- ¿Dónde has encontrado información valiosa para mejorar en tu trayecto Steemit?