Salud y Belleza. Entrega Número 16: La Lechuga.

Saludos amigos de steemit.


 


 

Fuente
 

Continuando con mi serie de salud y belleza natural, Hoy les traigo algunos beneficios más resaltantes de:

image.png
La planta de lechuga, nombre científico Lactuca sativa, pertenece a la familia Astaraceae. Su nombre científico proviene del latín, probablemente debido al hecho de que sus raíces, cuando se cortan, secretan una savia de color blanco similar a la leche.

Veamos algunos de los beneficios más resaltantes de esta rica planta.


 

image.png



Source

Antitumoral:


Los flavonoides que contiene la lechuga, ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer como el de pulmón y boca.

Radicales libres:


Los estudios sobre la lechuga han demostrado que este vegetal tiene un buen contenido de antioxidantes cuya principal propiedad es contrarrestar la actividad de los radicales libres que sabemos son muy peligrosos para la salud humana.

Alzheimer:


La lechuga contiene un buen porcentaje de la vitamina K, que desempeña un papel importante en el metabolismo óseo. La vitamina K también parece tener propiedades beneficiosas contra los pacientes de Alzheimer al limitar el daño neuronal.

Degeneración macular:


Contiene zeaxantina, un importante carotenoide que tiene propiedades protectoras para los ojos. Esta sustancia ofrece cierta protección contra la enfermedad ocular típica de la vejez.

Cuidado para los ojos:


Se puede utilizar para la preparación de gotas para los ojos contra la conjuntivitis y los ojos cansados. En este sentido, 60 gramos de hojas se hierven en medio litro de agua durante 6 minutos, agregando unas gotas de aceite de oliva. Una vez que la solución se haya enfriado, es necesario hacer las compresas en los ojos con una gasa.

Salud del corazón:


Contiene una buena cantidad de minerales útiles para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Vitamina B9 ayuda a prevenir problemas del corazón. Tiene la capacidad de reducir los niveles de homocisteína en la sangre, un aminoácido que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El potasio regula la frecuencia de los latidos del corazón y controla la presión arterial, al mismo tiempo también es un componente importante de las células y los líquidos corporales. Contiene quercetina que reduce la presión arterial, regula los niveles de colesterol, mejora la elasticidad del vaso sanguíneo y el flujo sanguíneo.

Antianémico:


La lechuga tiene propiedades beneficiosas para las personas que sufren de anemia, debido a su buen contenido de hierro y cobre que intervienen en la producción de glóbulos rojos.

Propiedades digestivas:


La presencia de fibras en la lechuga, es una ayuda adicional para el proceso digestivo.

Insomnio:


Las hojas también tienen un efecto sedante suave, por lo que su ingesta tiene propiedades útiles en caso de insomnio. Para facilitar el sueño puede comer esta ensalada aderezada con aceite de oliva o, para mejorar su efecto, puede preparar una decocción con hojas de lechuga. Beba un vaso de decocción por la mañana y uno por la noche antes de acostarse. El componente responsable del efecto relajante es la lactina.

Propiedades diuréticas:


Es un excelente diurético, estimula la eliminación de orina y se recomienda su uso en casos de enfermedades como la obesidad, el dolor de riñón, presión arterial alta, cálculos renales y la inflamación de la vejiga.

Fortalece el sistema inmunológico:


La lechuga también cuenta con la presencia de pro-vitamina A que fortalece el sistema inmunológico y la visión.

Pérdida de peso:


La lechuga tiene pocas calorías, por lo que es muy adecuado para aquellos que quieren perder peso. Al mismo tiempo, tiene un buen contenido de fitonutrientes útiles para la salud y puede prevenir algunas enfermedades.

image.png



Source

Antienvejecimiento:


Las vitaminas y antioxidantes contenidos en ella la convierten en un valioso aliado contra el envejecimiento celular y para la reducción de la oxidación responsable de algunas formas de cáncer.

Desodorante:


La lechuga se puede también utilizar como un desodorante para el cuerpo, especialmente para los pies y axilas. Para ello, es necesario extraer su jugo (se puede guardar en el refrigerador) y pasarlo a las partes interesadas después de haberlas lavado con agua.

image.png



Source

La mejor forma es comerla cruda, en ensaladas. Sin embargo también se puede comer cocinada (pero mejor con cocción breve y uso limitado de agua). La mejor lechuga cocida proporciona el uso del método de cocción al vapor. La lechuga cocinada puede enriquecer sopas, se puede hervir o al vapor. El método del vapor se recomienda debido a que los micronutrientes tienden a dispersarse en el agua de cocción. Esta es la razón por la cual la decocción es una buena estrategia para aprovechar al máximo las propiedades de este vegetal.

Cómo preparar la decocción de la lechuga:


Una decocción de lechuga se prepara hirviendo, durante 5 minutos, media cepa de lechuga en ¼ de litro de agua. Después del tiempo de espera, filtra, deja enfriar lo necesario y bebe el líquido.

image.png
Las hojas de la Lechuga son muy permeables a los tratamientos químicos, los herbicidas, los pesticidas y los fertilizantes se detienen en las partes comestibles de la planta. Estos no son porcentajes tóxicos, pero son suficientes para exponernos al consumo de sustancias no saludables.

Espero que te guste esta iniciativa ... puedes hacer sugerencias y proponer frutas y verduras para la próxima entrega.

Referencias:

Referencia 1 Referencia 2




Posted from my blog with SteemPress : http://blessed-girl.vornix.blog/2019/04/04/salud-y-belleza-entrega-numero-16-la-lechuga/

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
2 Comments