ARCTIC MONKEYS EN LIMA – MI EXPERIENCIA (UN GRAN DÍA)

El pasado martes 26 de marzo los rockeros del nuevo milenio tuvimos una cita con una de las bandas británicas más esperadas y aclamadas por el público peruano. Arctic Monkeys por fin pisaba suelo peruano gracias a la gira promocional de su nuevo disco Tranquility Base Hotel & Casino, posiblemente el trabajo más comentado del cuarteto de Sheffield debido a que el disco recorre caminos del pop de antaño con aires sesenteros. Comparto un LINK a un análisis que hice del disco: CLICK AQUÍ

Desde que se supo en 2018 que la banda británica tocaría en el país latino, nosotros, los locales, supimos desde el principio que esa fecha iba ser especial. Una semana antes del gran día se encontraban gente acampando a las afueras del lugar y tengo que admitir que a éste servidor se le pasó por la cabeza unirse a esos fans para asegurar los mejores sitios, sin embargo, el sol que azota a Lima, los deberes de la casa, la flojera y el trabajo pudieron más.

Set-list-Arctic-Monkeys-en-Lima-2019.jpeg

Fuente de Imagen

Aquí estoy, pues, compartiendo cómo fue la noche del martes 26 de marzo en esta bella plataforma y espero que lo encuentren entretenido, no sólo para algún seguidor de la banda, sino también para todo aquel que sienta curiosidad.

NOTA:
Usaré algunas fotos no propias, indicando su fuente, en este post debido a que no logré tomar muchas fotos durante el concierto y las pocas que tengo no se ven muy bien.

EL ROCK NO HA MUERTO:

Eran las 6 de la tarde y me encontraba rumbo al Jockey Club (sitio donde se realizó el concierto) mientras me escribía con unos amigos que también fueron al concierto. Me doy con la sorpresa de que ellos ya estaban dentro del sitio y empecé a inquietarme. El típico tráfico vehicular limeño sumado con el hecho de que era hora punta me hacían perder un poco la calma, sin embargo, y para buena suerte, llegué al lugar un poco antes de las 7 pm. ¡Lo hice! Pero no había problema con eso porque el concierto arrancaría a las 9 de la noche.

arctic-monkeys-acampan-lima-peru.jpg

Fuente de Foto

Durante todo el trayecto que va desde la cola hasta estar dentro del Jockey Club pude ver gente de distintas edades y algunos pocos vestidos de payaso en honor al video de la canción “Fluorescent Adolescent”, tema muy esperado por el público limeño, sin embargo, para tristeza de muchos, dicho tema no fue tocado durante la noche. Recuerdo que la productora publicó en sus redes sociales, horas antes del concierto, que el show iba ser “SOLD-OUT”, que todas las entradas habían sido vendidas. ¡Vaya, qué alegría! ¿Saben por qué? Al suceder esto, Lima se vuelve una cuidad atractiva para los artistas, por lo tanto, eso nos lleva a la posibilidad de que el grupo regrese en el futuro y también que vengan más artistas a país. Sí, señores. Arctic Monkeys tocó con casa llena.

El reloj marcó las 7:50 de la noche y Los Outsaiders subieron al escenario con una única misión: calentar al público. La banda peruana de indie rock no fue bien recibida cuando fue anunciada como teloneros de Arctic Monkeys y muchos apuntaban que ellos no daban la talla para anteceder a Alex Turner y compañía, que su música era aburrida y que sólo eran una imitación de la banda norteamericana The Strokes. Sin embargo, mucha gente no sabe que los mismos Arctic Monkeys fueron los que escogieron a Los Outsaiders para que se encarguen de la antesala.

Los-Outsaiders.jpg

Fuente de Imagen

La banda local logró cerrar la boca a sus detractores con su energética presentación. Sus mejores temas como “Danza en Escandón”, “Jueves en el Colectivo”, “Magia” y “Niña” fueron coreados en el Jockey Club. “Hola, somos Los Outsaiders y no estamos de moda porque no sonamos en la radio” dijo Charlie Vera, vocalista del grupo. Al momento del cierre el cantante peruano mostró en letras grandes la frase “El Rock no está muerto” y vaya que no lo está.

53742525_2231237890256272_4751456615155105792_n.jpg

Fuente de Foto

SENSUALIDAD, GALANTERÍA, UN PIANO Y MUCHO ROCK & ROLL:

Luego de la antesala hubo a una pausa para que los organizadores terminen de alistar el escenario para Arctic Monkeys. El público estaba caliente gracias a Los Outsaiders pero pedían más, querían el plato fuerte. Eran las 9 de la noche, hora pactada del show, y los monos árticos no se dejaban ver pero luego de un corto retraso las luces se apagaron, los gritos aumentaron y todas las miradas estaban fijas en el escenario. Por fin los Arctic Monkeys se hicieron presentes luego de tantos años de espera.

ArcticMonkeysRumeres1.jpg

Fuente de Foto

El cuarteto de Sheffield arrancó con “Do I Wanna Know?”, una de las canciones más famosas del grupo. Al parecer la banda no quiso hacer esperar a su público. “Maybe I'm too busy being yours to fall for somebody new”, Alex Turner robando suspiros desde el primer minuto. Luego la locura se desbordó con el tema siguiente, la desenfrenada “Brianstorm” que hizo que el púbico empezara a gritar y a saltar. Minutos después se hace silencio en el Jockey Club, “Hello, Lima” saluda Alex Tuner y luego agradeció la asistencia de miles de almas con un español masticado.

5c9ae8d10c29b.jpeg

Fuente de Foto

“One Point Perspective”, un tema de su último disco resonó en Lima mostrándonos una cara más madura de los británicos, aunque hubo algunos problemas con el sonido en la primera parte de la canción, la banda no paró de brillar y justo después un bombazo fue tocado, “I Bet You Look Good on the Dancefloor” inyectó la segunda dosis de locura que el público necesitaba. ¡Pero qué más se esperaba del himno generacional del disco debut más vendido en la historia del Reino Unido! Sin duda, fue uno de los temas más esperados de la noche.

55640004_10157472924829883_3626025890539896832_n.jpg

Fuente de Foto

“Library Pictures” seguido por “Knee Socks” terminaron atrapando las mentes de los espectadores y otro tema del disco promocional de la gira fue tocado, la hermosa canción a piano “The Ultracheese” y vaya cómo amé ese momento. “I’ve done some things that I shouldn’t have done, But I haven’t stopped loving you once”, Turner no para de deleitarnos con su habilidad para las letras.

Otro clásico de la banda británica resonó en el Jockey Club, “Teddy Picker”, canción como muchas de esa época nos cuenta las historias cotidianas de un joven Alex Turner. Mientras “Dancing Shoes”, “Why’d You Only Call Me When You’re High?” y “Cornerstone” deleitaban al público, el show llegó a su pico más alto con la tremenda “505”, la cual es recibida con muchos gritos de emoción.

55504344_10157472925369883_7078725317832998912_n.jpg

Fuente de Foto

Otro tema del último disco hizo acto de presencia, “Tranquility Base Hotel & Casino” preparó el terreno con su sonido pop espacial para que otro hitaso de los ingleses fuera tocado, “Crying Lightning”, para luego mandarnos a la Luna con “Four Out of Five”. Se apagaron las luces y el silencio controló todo el lugar.

“Hola, somos los Arctic Monkeys” dijo Turner luego de la pausa para el encore para luego recitar la tal vez frase más polémica que el cantante haya escrito “I just wanted to be one of The Strokes, now look at the mess you made me make” de “Star Treatment”, sin embargo, el gran final se lo llevó “Arabella” y “R U Mine?”, ambos temas de su quinto disco.

55483163_10157472925164883_7236440193434124288_n.jpg

Fuente de Foto

EL AFTER-PARTY:

Luego del tremendo conciertazo en el Jockey Club, Arctic Monkeys, sorprendidos por la música de Los Outsaiders, fueron a tomar unos tragos en el Eka Bar en Miraflores, local que estuvo reservado con anticipación para los artistas y sus invitados. Según la banda peruana, los ingleses querían conocer un poco sobre la vida nocturna de Lima antes de regresar a su hotel.

55604027_2231942950185766_4768881825755955200_n.jpg

Fuente de Foto

Según Charlie Vera, vocalista de Los Outsaiders afirma que "Son gente muy sencilla, buena onda, súper abiertos a conversar con nosotros. Hablé largo rato con Alex para entender un poco su puesta en escena. También hablamos sobre cómo son las cosas aquí en el Perú. Fue una gran experiencia hablar con todos ellos, que saben a ciencia cierta cómo funciona la música en el ámbito internacional y, además, te das cuenta que son personas normales" al diario El Comercio. Fuente de Entrevista

"Nos preguntaron bastante sobre cómo se hace el rock por acá. Nos contaron que escucharon a la banda y que les gustó bastante, que por eso nos invitaron a ver su show desde el escenario, se sorprendieron de que el público no sea tan ajeno a nosotros, porque, por lo general, cuando uno abre un show está como de visita, pero la gente se conectó, cantaron las canciones, nos respetaron bastante. Fue muy chévere", continuó el artista.

55538077_2233480753365319_5498565398905225216_n.jpg

Fuente de Foto

TAKE IT EASY FOR A LITTLE WHILE… :

¡Antes de cerrar quisiera dar unos datos curiosos! A pesar de que el concierto fue un tremendo éxito, tengo que comentar sobre algunos detalles que no me gustaron como por ejemplo al momento de salir. No es posible que no se habilitaran salidas lo suficiente amplias para un concierto a casa llena. Además estuvo prohibida la venta de bebidas alcohólicas durante el concierto y eso fue duro para mí, es triste disfrutar del rock & roll sin una buena cerveza helada. Pero ahora vayamos a algo más alegre. Los Outsaiders viajarán a Nueva York para grabar su nuevo disco.

EL SET-LIST:

He aquí las canciones que sonaron en Lima.

55661604_2560035624071301_749505482875469824_n.jpg

Fuente de Foto




@blackbird24

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
3 Comments