
Ahora es Canadá, o mas especificamente la ciudad ontariana de Innisfil, la que aprobó el 27 de marzo, con vigencia a partir de abril, un programa de un año de duración en sociedad con una empresa de Toronto, que permitirá que los residentes puedan pagar sus impuestos en BTC a través de la aplicación Coinberry, que luego se convertirá en dólares canadienses y se transferirá a los funcionarios de la ciudad.
Si bien la primera fase del programa está establecida para que sea solamente Bitcoin la única moneda aceptada como medio de pago, se espera que luego se adopten otras criptomonedas que incluyen Ethereum (ETH), Litecoin (LTC), Bitcoin Cash (BCH) y Ripple (XRP).
Si bien sabemos que la guerra aún no esta ganada para la cadena de bloques y que ambos ejemplos son apenas "programas de prueba", lo cierto es que las autoridades subernamentales de dos grandes potencias mundiales, se están abriendo a la idea del uso de las criptomonedas. Solo resta que los políticos puedan ver las ventajas que puede ofrecer la blockchain no sólo como medio de pago, sino como soporte de sus operaciones financieras , dándose y dándonos la oportunidad de poder deslastranos del yugo financiero impuesto por los grandes bancos y operadores monetarios mundiales.
¿Que opinas al respecto?
Pedimos disculpas a nuestra hermosa comunidad, por motivos de causa mayor se perdió la mayor parte de la información contenida en esta publicación y no pudimos recuperarla, de allí la extensión tan corta de la misma
- Para expertos: Link |