¡Saludos apreciados Steemians!
La palabra expresada es deuda, dice el japonés; continuaré relatando apartes breves de nuestra inmersión a la cálida cultura japonesa; ellos al igual que la raza judía, son amables y sus visitantes son tratados con calidez. Sería luego de la segunda guerra mundial que comunitariamente y como nación decidieron ser pacíficos, y aplicar la regla de oro de acoger con cariño al prójimo como a sí mismo.

En las calles, en los semáforos, respiramos la cordialidad misteriosa y a la vez enigmática, para nosotros, los de este lado; a veces nos cuesta esperar a que cambie la luz de tráfico a nuestro favor, ellos no insultan sus sabias normas. Me decía una joven que si una señal ha sido expuesta en un lugar público es para respetarla, pues tiene una finalidad, que siempre va a estar a nuestro favor.

A pesar de ser una de las sociedades más evolucionadas tecnológicamente, manejan poco dinero plástico-tarjetas electrónicas- por tanto, hemos tenido que portar dinero en efectivo dólares y yenes; viviendo rasgos antiguos, pero llenos de su sabiduría ancestral. El transporte personal en bicicleta está seriamente utilizado, aunque tienen los autos más inteligentes, debido a la robótica, que es su más preciada riqueza tecnológica.

Una vez llegar al centro de Tokio nos dirigimos a la –Tower Skytree- o la nueva torre de Tokio, es todo un acontecimiento ir allí, pues se manejan radiodifusiones, es restaurante y a la vez es mirador, está en el sector llamado Sumida; siendo una estructura metálica artificial con una altura de más de 600 metros, inaugurada en mayo de 2012. Los edificios a su alrededor, son bajos en comparación.

Esta es tan solo una columna de la torre, debajo de ella logramos mezclarnos con las costumbres lugareñas, que tanto nos agrada. Por ejemplo, cuando el japonés saluda a una persona y junta sus dos manos y hace una venia- o ademán- de agachar levemente el tronco y la cabeza, además de señal de respeto, quiere decir: -le deseo felicidad, para su vida y asuntos-


“Quien bebe no sabe lo peligroso del vino, quien no lo bebe no sabe de lo bueno que hay en él”
-proverbio japonés-
¡ Vuestra atención y comentarios siempre son bienvenidos, reciban nuestro virtual abrazo!

Siguiendo el andar por la ciudad llegamos al metro, que es diferente a la red de trenes urbanos o de conexiones cortas alrededor de la capital. El metro lo operan dos compañías, con más de 90 años en operación; de ahí que sean los primeros en implementar las altas velocidades en los trenes de pasajeros, velocidades como 300 kilómetros por hora, allí son normales; aclarando que los accidentes son mínimos a través del tiempo y las estadísticas.

-proverbio japonés-
Lo mismo podemos decir de la especial carne de vacada del japonés; a ellas les dan a beber cerveza; y para que estén a gusto les dan masajes lentos con cepillos de peine; lo curioso de la práctica es que cuando las destinan para sacrificio de carne alimenticia, esta carne se torna deliciosa y bien blanda. - ¡Umh! Un placer al paladar. Puede ser una simple tradición; pero lo cierto es que la -Beef Kobe Wagyu- es la carne de res más sabrosa y costosa.

¡ Vuestra atención y comentarios siempre son bienvenidos, reciban nuestro virtual abrazo!
Fotografía: @azabacheclaro, @cheysanta
Redacción: @hermandadsteem
Colaboración: @jayjes, @criollos-steemit