
Fuente
El equilibrio
en esa línea invisible que divide universos,
en ese borde limítrofe a merced del viento del tiempo.
En un punto que se pierde en el horizonte.
En el eje alrededor del cual tiembla el silencio.
En la línea de flotación que divide el valor del miedo.
En el espacio contenido entre unos brazos abiertos.
En la línea que lentamente van repintando unos pies.
En el suspenso que habita
en el frágil contrapeso de la respiración.

La semana pasada fue cumpleaños de @josemalavem, y para conememorarlo publicó un poema en prosa titulado "Equilibrista" . El texto me enganchó desde la primera frase, y me dió la idea para un poema propio, el que acaban de leer. Así que detuve mi lectura, y antes de continuarla, bosqueje lo que sería este post.
Al releer el poema en prosa de @josemalavem, noto que a pesar mis intentos, hay mucho de su texto en el mío. Empezando con la primera frase, a la que solo resté una palabra, y el desarrollo del texto alrededor del equilibrista. Y terminando porque ambos textos cierran con una figura sobre la respiración.
Así que sea este un reconocimiento de mi parte, tanto de manera consciente como inconsciente, al trabajo y labor de @josemalavem, y a su obra siempre sobria y mesurada. Siempre económica en palabras para abundante en significados.


Si llegaste hasta acá muchas gracias por leer este publicación y dedicarme un momento de tu tiempo. Hasta la próxima y recuerda que se vale dejar comentarios.
