Pukusaludos a todo el ecosistema Hive, en esta gran oportunidad estaré defendiendo mi propuesta para el segundo pukuconcurso “Emprendimiento y Comunidades” del Pukumundo estaré explicando ¿porque quisiera crear una comunidad en Hive? Todas la reglas y normas están el siguiente link puedes ir a visitarlo y participar en este pukugenial concurso que agrega más valor a la inmensa comunidad de Hiver’s.

Fuente del Logo del Pukumundo//Imagen de mi propiedad
Primero quiero hablar un poco de mis conocimientos y experiencia sobre el tema del emprender, los emprendedores y los emprendimientos ya que mí propuesta está relacionada con toda la humilde posible, soy egresado de la universidad nacional experimental del Yaracuy por el año 2016, para posterior en enero del siguiente año fuera contratado por el Centro de Innovación Social para el Emprendimiento “CISE” siendo mi primera experiencia laboral como Licenciado en Ciencia y Cultura de la Alimentación donde estuve la cualidad en la creación y desarrollo de péqueñas y medianas empresas alimentarias, había un proyecto que la empresa me pidió que hiciera internamente con los trabajadores en desarrollar un programa alimentario corporativo que les ayudar a mejorar su régimen alimenticios y que los niveles de productividad aumentaran, al final fue pan comido para mi, desde enseñar de cómo se debe sembrar una semilla en la tierra hasta cuales son los métodos de conservación de alimentos el plan fue un éxito.
El reto llego cuando me dieron la responsabilidad de ser el promotor social del recién creado club de emprendedores del estado y sonando la creacion de un nuevo club en otra importante ciudad por crearse, rotundamente no fue fácil, una muy mala organización de los miembros y falta de compromiso por asumir responsabilidades, estaria por darme vencido este club, fue en ese momento que gracias al CISE y a los emprendedores honestos que habían, pudimos crear una base, estructura y amor por un movimiento que renacía, aprendí de liderazgo, negociación, visión, herramientas técnicas, además de organización, mercadotecnia, que completaron la teoría que había aprendido en la Universidad, cada día aprendía mucho más conocimientos además conocí historias de emprendedores que me ayudaron muchísimo que le voy a estar eternamente agradecido pero sobretodo lo que más obtuve fue experiencia, desde el ultimo día hasta que decidí retirar de todo lo construido en el CISE y en los club de emprendedores por buscar un mejor destino en otro país.

Fuente
Es por esto que mi propuesta para el Concurso es: la creación de una Comunidad de Emprendedores Blockchain de Hive que a diferencia a las que ya existen, esta a diferencia contara con un sistema único y autentico que a continuación mostrare:

Existe un inmenso numero de material en el universo de los emprendimientos, es por eso que al inicio trato de diferenciar en que emprender, ser emprendedor y los emprendimientos dados que no son los mismos pero si mutuamente relacionado, el contenido de la comunidad estaría relacionado con este mundo.
Desde las personas que desean emprender y de cómo comenzar un negocio, los valores, aptitudes, herramientas y normas que cada idea hay en mente, hasta las últimas noticitas actuales que cambian la economía global, casos exitosos de empresarios que cambian el destino del mundo con sus empresas.
Además en esta comunidad los miembros pueden publicar no solo Pots también videos relacionados tal vez lo más importante para el crecimiento de cualquier emprendedor la !Experiencia¡ con los demás, al compartir los retos e historias que le han sucedido a diferentes Hiver’s emprendedores contribuye al crecimiento de los integrante que hacen parte de este nuevo club.
El arte, la cultura, el cine, la música, la cocina, la educación todos son temas de potenciales emprendimientos que desde la comunidad se pueden apoyar, sea para dentro a fuera de la blockchain, sea un negocia física o virtual.

De la gran mayoría de los usuarios activos de Hive, la gran cantidad son personas talentosas que poseen dones admirables, desde personas que hacen poesía, recetas de cocina, manualidad, música, arte, cine, programas informativos o audiovisuales, y seguramente algunos tiene un talento escondido que todavía no se atrevido a mostrar, y es acá donde todo esto justifica crear una comunidad de emprendedores para incentivar a crear ideas de negocios rentables, sociales y educativos que tenga un gran impacto en la personas, en la blockchain y en la sociedad.

La vida de una comunidad está llena de actividades, eventos y procesos que de alguna manera ayudan atraer más interesados a aportar contenido al conjunto de personas que hacen vida allí dentro.
Una de las mejores herramientas en el mundo del emprendimientos es el Networking.
Que es sencillamente redes de alianzas entre un círculo de profesionales de diferentes ramas que se reúnen para llegar acuerdos, esta manera de pensar se puede llevar a la comunidad de Hive además con las diferentes apps, paginas y redes sociales que se usan en el mundo blockchain como por ejemplo Discord se puede lograr.
Además muchas actividades, como por ejemplo reuniones con algún profesional de un tema en específico en los emprendimientos, reuniones mensuales para conversar de emprendimientos en Hive, encuentro de emprendedores fuera de la plataforma, férias de emprendimiento y otros eventos más que se pueden crear.

Curaciones por Inversiones
Los muchos de los recursos que se obtienen en Hive para luego cambiar por una moneda local, parte de esos recursos los creadores de contenido invierten en sus propios materiales ya sea un celular, una cámara, un laptop, materiales para continuar creando ya sea cocina, manualidades, música, arte y educativo, hasta incluso crear un negocio familiar gracias a los recursos que proporciona la criptomoneda.
De los muchos programas y proyectos curadores de Hive, la base es “premiar el contenido de calidad” y está muy bien porque incrementa el valor de la plataforma, pero si ahora se premia un emprendimiento, si esos recursos son para la creación de una ideas virtual o física en realidad, donde todo aquel que desea invertir salga beneficiado. Esta es la parte “bonita” y hay que entender que no es así de sencillo, debería existir un jurado que seleccione los posibles emprendimientos a financiar, acuerdos legales para la división de las acciones del negocio, un trazabilidad de los proyectos aprobados, pero proponer un ejemplo sencillo si se aprueba que algún Hivers que sea un buen escritor crea y venda un libro, entonces por cada libro vendido una parte sea para todos aquellos que decidieron invertir, también hay muchos ejemplos más, y pensar que se puede pagar el producto o servicio en la misma cripto, y en caso que un persona que no sea del mundo blockchain sedea adquirir algún producto o servicio este estaría obligado a comprar la moneda virtual entonces esto, ¿no estaría fortaleciendo la demanda y oferta del mercado cripto?.
Las empresas financiadas por criptomonedas no es nada nuevo, las curaciones que apoyan proyectos tampoco son nuevos, pero el sistema de “cómo hacer las cosas que funcionen bien tal si desde el plano de confianza” y hacer un sueño en realidad y que esto además tenga un impacto social, en creación de empleo, satisfacer una demanda, democratizar el sistema de inversión tradicional bancario.

Solo me queda es dejar una semilla en la mente de cada una de las personas que leyeron hasta acá, de que es posible llegar a un mundo donde se pueda adquirir o comprar cosas o producto a través de criptomonedas mas común de lo actualmente existe, de que los sueños de crear un emprendimiento sean mas reales aun, de que si ya tiene un emprendimiento puedas fortalecerlo a través de mas emprendedores en esta comunidad.
Esto ha sido toda mi participación en el concurso del pukumundo, les recuerdo que todavía hay un tiempo para participar, pero ya tiene su límite, es una gran oportunidad, vuelvo a dejar el Link de la publicación para que te enteres de que se trata, agradezco a todo el proyecto del @pukumundo a @nahupuku y a @orimusic para hacer estas importantes actividades los felicito, se despide el Búho Aular. Hasta la próxima.