Asistí a un Taller de Robótica en la Biblioteca Rómulo Gallegos

Los robots...


$1
Aun no le encuentro el estilo a las portadas, tendré que seguir probando



La biblioteca Rómulo Gallegos, la localizada en el casco histórico en aquella ciudad cerca del rio Orinoco, supongo que muchos otros hubieran estado pensando en cosas de cultura y demás, pero yo no soy los otros, si no fuera porque había algo que me parecía útil en esa biblioteca lo mas probable es que no hubiera ido, sin ofender a la gente que ama la cultura y demás, pero no es algo que a mi personalmente me cause interés.

Me entere de este taller por la universidad, además me sirvió para notas de Acreditable, como mencione antes estudio ingeniería informática, la universidad es la Politécnica Territorial, he aprovechado y aprovechare lo que pueda de allí, hay bastantes cosas para aprender, cursos extra que enseñan cosas interesantes, aunque hay algunos profesores algo malos (Hay un caso que es Bullying, pero veo como resolver eso).


$1
Este es el jardín o patio de la Biblioteca, queda por dentro del lugar, es bastante bonito a su forma.

Volviendo al tema, yo y un grupo de estudiantes nos dirigimos a la biblioteca para ver ese taller de robótica, nos contaron las diferencias entre una maquina y un robot, que esta seria, que los robots suelen traer, servomotores, sensores y una placa madre con elementos que permiten su programación, porque algo importante que divide a un robot de una maquina es que un robot tiene cierto grado de autonomía, pueden realizar tareas que estos se les programen sin tener que manipularlos a control remoto en ese proceso.


$1
He de admitir que el diseño es chistoso, lo que parecen ojos en verdad son sensores ultrasónicos

En nuestro caso al ser estudiantes de informática, mas se intentaron enfocar en la programación de estos, ya que es lo mas acorde a lo que estudiamos y practicamos, tengo entendido que a los de mecánica les llegarían a dar el taller de forma diferente mas centrado en su área, estos son los Ultimate 2.0 Makeblock, me asegurare de dejarles el enlace...

Justo aquí!


$1
Captura de pantalla del sitio de creativakids, por si les da flojera revisar el enlace.

En el taller se nota que apenas pudimos empezar y ver algo así como lo introductorio al tema, pero aun así fue bastante enriquecedor, esos robots por cierto tengo entendido que se pueden conectar a la computadora para reprogramarse (Cuidado al hacerlo se corre el riesgo de que se sobrescriba el código original que suele traer el soporte del Bluetooth, por lo que hay que tener eso en cuenta) y se pueden programar por Bluetooth también, el kit trae piezas para armarlos o mas bien armar uno u otro, espero que pronto puedan continuar este taller los que decidieron traerlo.

Aun no esta tan avanzada la tecnología en esta parte del mundo, pero bueno, de un lado habrá que empezar y adaptarse. Los robots algún día llegaran a estar mas presentes!

La portada fue editada con diversas cosas que eran, Canva, Krita e ImageGlass. Las fotos fueron tomadas con mi Tecno Spark 30C

Creo que no hay mas que pueda agregar por ahora del tema. Así que nos leemos luego.

H2
H3
H4
3 columns
2 columns
1 column
5 Comments
Aliento