DIBUJOS YIN Y YANG, paso a paso y algunos datos curiosos #pasoapaso #art #the7thart

Que tal comunidad steemit?

Primeramente bienvenidos una vez más a mi blog, donde me encargaré mediante recursos plásticos, lingüísticos y/o sonoros, transmitir, comunicar o expresar toda aquello que engloba el manifiesto de las 7 bellas artes.


El día de hoy les presentaré uno de una serie de dibujos los cuales he trabajado en base a una temática, y esta se llama...

YIN Y YANG

b412a5c3-2826-4b0d-a364-c4e91b545da6.jpg

Para comenzar les comentaré un poco de lo que se trata el yin y yang, que representa y algunos datos curiosos.

Qué es Yin Yang:

El yin yang es un principio de la filosofía china, en donde el yin y yang son dos energías opuestas que se necesitan y se complementan, la existencia de uno depende de la existencia del otro. El yin y yang es un símbolo de armonía debido al equilibrio que produce la interacción de las dos energías.

El yang es una energía luminosa, positiva que se presenta de manera intensa, en cambio, el yin es una luz pasiva, negativa.

Por otro lado, en el mundo de los tatuajes, el símbolo del yin yang es muy popular debido a que representa el equilibrio.

Símbolo de yin yang

El símbolo yin yang es conocido como un diagrama de Tai-chi, representado por un circulo dividido a través de un línea sinuosa, en los colores negro y blanco. El yin corresponde a la mitad del lado izquierdo de la esfera, de color negro que representa lo pasivo, femenino, nocturno, oscuro y frío. Por su parte, el yang pertenece al lado derecho de la esfera, de color blanco que representa el principio activo, masculino, luminoso y diurno.

En este juego armonioso, ambos poseen una esfera pequeña en su interior, de colores opuestos, simbolizando las fuerzas opuestas, complementarias e inseparables de todo lo que existe.

El Yin Yang no representa exactamente el bien y el mal.

El Yin y el Yang no son fuerzas opuestas, que se enfrentan una con la otra, si no que se trata de opuestos complementarios tan interrelacionados, que la existencia de uno precisa de la existencia del otro.

El Yin y Yang son polos opuestos que se necesitan, se complementan y se ciñen mutuamente en infinitas variaciones.

La luz y la oscuridad del Ying Yang representan lo masculino y lo femenino. La luz es lo masculino, que representa la razón, la lógica, la inteligencia, la acción, y la frialdad descorazonada. La oscuridad es lo femenino, que representa las pasiones, las emociones, la sabiduría, la inacción, y la rabia. El Ying Yang representa la armonía ideal entre los dos, que es un equilibrio completo entre su luz masculina y su oscuridad femenina.

Por otra parte, el estilo o técnica para emplear los dibujo propuestos a trabajar es..

DELINEADOS Y PUNTILLISMO.

Los materiales para la realización de los siguiente dibujos, son estos:

Hoja papel carta.
Lápiz 4H-2H.
Plumilla 0.4.
Marcador negro pinta fina.
Marcador negro punta gruesa.
Color negro.
Reglas y compás.

PRIMER PASO.

1e9f2acf-c899-4643-a975-f14837d2275a.jpg

Comenzamos trazando un círculo con compás en una abertura o radio de 5-6 cm, posteriormente trazamos dos ejes, eje Y (eje vertical) y eje X (eje horizontal), usando reglas o escuadras, sobre el eje Y, calculamos la mitad desde el punto central o punto 0 hasta el punto A y de igual forma hasta el punto C, después de determinar el punto E y F, trazamos dos semicirculos inversos, colocando la punta de metal en el punto E y la punta de grafito en punto 0, esta seria nuestra abertura, repetimos el procedimiento con el punto F. Luego sobre estos mismos puntos E y F trazamos una circunferencia mucho más pequeña, estos círculos son quienes dan forma a el sol y la luna como podemos ver en el siguiente paso.

SEGUNDO PASO.

cbb1dc82-ba61-4bed-ab70-5c84a27b7a44.jpg

Luego de haber realizado las lineas guías o de referencia comenzamos a bocetear con lápiz 4H, luego con lápiz 2H terminamos de dar forma a la figura que nos hemos planteado hacer.

TERCER PASO.

bc142b9d-e01a-4d3a-b45a-674984fab80a.jpg

Remarcamos con marcador negro el dibujo para que la figura resalte de una muy bonita forma y se defina un poco más.

CUARTO PASO.

305591c8-3f80-4ffb-9ed5-4960a0d23fa6 (1).jpg

Y para finalizar damos detalles a nuestro dibujo empleando técnicas de puntillismo.. Técnica en la que tomamos nuestra plumilla en forma recta, a unos 90°, realizando punto por punto a ritmo moderado para que estos queden bastante bien.

¡¡¡Espero que les haya gustado y les haya servido de gran ayuda!!!

Fuente:https://www.significados.com/yin-yang/ http://lovesushi3.blogspot.com/2014/03/curiosidades-significado-del-yin-y-el.html!

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
3 Comments