Estrellas I: UY Scuti

Después de hablar sobre los objetos del sistema solar, aunque probablemente me he dejado por ahí alguno interesante, voy a comenzar con una nueva serie sobre soles que se conocen del llamado grupo local, que son un conjunto de galaxias a la que pertenece la Vía Láctea.

UY_Scuti_size_comparison_to_the_sun_ST.jpg
Fuente

UY Scuti es una estrella hipergigante roja perteneciente a la constelación del Escudo, ésta es una de las 88 constelaciones conocidas, situada en el hemisferio sur celeste, es la quinta constelación de menor tamaño.
Es la estrella más grande conocida hasta el momento, su radio es de 1708 ± 192 radios solares, su volumen es de unas 5000 veces el Sol, si fuera nuestra estrella ocuparía la superficie que comprende desde nuestro Sol hasta el planeta Saturno.

UY-Sct-finder.jpg
Fuente

Se clasifica como estrella variable semirregular, debido a su gran tamaño y a su tipo espectral que es de la clase M, es el más común de todos los que se conocen, a este grupo pertenecen las enanas rojas, la mayoría de las gigantes y algunas de las supergigantes. Los periodos de luminosidad van desde los 20 hasta los 2000 días, los de UY Scuti son de 740 días, aunque presenta ligeras variaciones con el tiempo.

uy-scuti-solar-system.jpg
Fuente

Se desconoce la masa que puede llegar a albergar, se cree que ésta estrella ha comenzado a fusionar helio e hidrógeno, durante el próximo millón de años llegará a fundir su litio, oxígeno, carbono, silicio y neón de su núcleo, luego éste comenzará a producir hierro.

image.png
Fuente

Se espera que UY Scuti adquiera temperaturas más calientes y se convierta en una estrella variable azul luminosa, amarilla hipergigante o una estrella Wolf-rayet. Creando un fuerte viento solar que hará que expulse sus capas externas, exponiendo su núcleo y explotando en una supernova.
UY Scuti es tan enorme que viajando a la velocidad de la luz tardaríamos siete horas en orbitarla

eyftd3ju18sptw1wjbxh.jpg
Fuente

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
10 Comments