EL PODER DE LA PALABRA (REFORMULADO)


Fuente

Mucho se ha dicho durante años acerca del poder que tienen las palabras.
Bueno o malo, dicho poder es de largo alcance y aunque muchas veces no logramos entenderlo, es un arma poderosa que para bien o para mal, tiene mucha influencia. La mayoría de las veces erramos la comunicación cuando soltamos lo primero que se nos ocurre sin alcanzar a meditarlo antes de emitirlo al resto del mundo. Una vez dichas, las palabras son imposibles de recoger, y cuando llego a este punto, me refiero más que todo a situaciones de discusión en las que emitimos ofensas e improperios, llevados por el sentimiento de la ira o similares. Hoy recordé un post, de los primeros y casi únicos que he escrito en esta plataforma, que se llama “El Poder de la Palabra”. En aquel momento, novel e inexperta (aún lo sigo siendo), me referí precisamente a este tema y muy a propósito de ello y de ver tantas situaciones en las que las personas dicen algo y no lo meditan antes de hacerlo, hiriendo tal vez susceptibilidades que son difíciles de borrar ni con el tiempo, me permito republicarlo, no sin antes dejar algunas reflexiones al respecto:


- No es lo que se dice, sino como lo dices:


Cuando me refiero a esto, no quiero decir que debas dejar pasar todo lo malo por alto en cualquier situación no agradable en tu vida, en la que esté involucrado alguien que lo ha hecho mal, no, es saber decirlo sin herir ni acarrear sentimientos que puedan dar orígen a conflictos de mayor envergadura. La sutileza, como dicen por ahí, no quita la valentía ni la firmeza a la hora de hacer un reclamo. Cuando se trata de seres queridos, aún más pues, corremos el riesgo de enemistarnos o crear fisuras en las relaciones familiares o de pareja.

- Jamás hables bajo la influencia de cualquier mal sentimiento:


Está referido al hecho de que, nunca debemos reclamar o expresarnos cuando estamos bajo la influencia de sentimientos como la ira, esto puede hacer que digamos cosas que luego no podamos recoger pues, habrán causado daños irreparables a la persona hacia la cual nos dirigimos en cuestión. Es como aquel dicho que reza que una vez roto el cristal, aunque lo pegues, siempre vas a ver las grietas, así es el alma y, el ser humano lamentablemente en su gran mayoría, tienen la facultad de recordar aquello que le causa daño emocional, todo en aras de protegerse de otra situación similar a futuro.

- Medita antes de expresarte en malos momentos:


A veces, es mejor callar y dejar pasar si la situación no es tan grave, o bien sea, buscar las palabras y el momento adecuado, quizás con una acción o un gesto que indique a la persona cual es la situación que quieres plantearle, sobre todo en casos en que esta pueda afectarla anímicamente.

Para resumir este post improvisado que me he atrevido a escribir después de tanto tiempo de pensar para crear, la buena comunicación empieza desde el mismo momento en que pensamos antes de hablar, en pro de esto y de las buenas relaciones en su entorno les digo que, la palabra tiene mucho poder, puede enaltecer y también destruir, sepamos usarla con sabiduría.

HASTA LA PROXIMA Y GRACIAS POR SU TIEMPO.

@marybellrg

Les anexo el post original “El Poder de la Palabra”.

============================================


Fuente


La palabra, elemento poderoso para bien y muchas veces para mal. La utilizamos para comunicarnos con nuestros semejantes pero realmente sabemos cual es el modo correcto?. La mayor parte de las veces esas palabras salen a la luz en medio de emociones positivas o negativas y dependiendo de ellas, casi nunca llegamos a medir el impacto de las mismas en quien las recibe. La palabra tiene un poder infinito bien sea para agradar, hacer feliz al otro o en su defecto, entristecerlo, herirlo, causarle daño.
Es por eso que cuando nos dirigimos hacia quienes nos rodean, debemos medir el alcance de estas palabras. Soy de las que piensa que, cuando estás bajo emociones intensas ,sobre todo la ira, rabia o sentimientos similares, es mejor callar, esperar y no hablar pues, las palabras que se digan en estos instantes, pueden llegar de forma negativa a tus seres queridos. Todo lo que digas siempre tendrá un impacto y luego de lanzado al mundo dificilmente puede recogerse. Yo lo comparo a la herida por un puñal que por más que cicatriza, siempre deja una marca, y si bien no me refiero a la piel, hago una analogía con los sentimientos y los recuerdos. Un buen recuerdo permanece siempre y saca una sonrisa, uno malo, aquel dejado por una palabra mal emitida, también se recuerda pero de forma amarga, de tí depende la escogencia del camino.

Una pequeña reflexión al anochecer, momento en que los sentimientos hacen pausa y se adormecen invitando al descanso


Fuente

"Jamás prometas ni ofendas bajo emociones fuertes. El poder de la palabra es infinito y siempre deja marcas para bien o para mal, que nunca se olvide".

No olvides votar a @Cervantes como witness
en esta página https://steemit.com/~witnesses

HASTA LA PROXIMA Y GRACIAS POR SU TIEMPO.

@marybellrg

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
13 Comments