Eva Luna || Recomendación literaria

“Me llamo Eva, que quiere decir vida, según un libro que mi madre consultó para escoger mi nombre. Nací en el último cuarto de una casa sombría y crecí entre muebles antiguos, libros en latín y momias humanas, pero eso no logró hacerme melancólica, porque vine al mundo con un soplo de selva en la memoria.”


      Esta es la tercera novela de la escritora chilena Isabel Allende, (mi autora preferida por excelencia) quien funde en una sola nación el país que la vio nacer y el que la recibió tras su exilio (Venezuela) en una cautivadora historia en la que presenta a Eva Luna como su álter ego, calificándose a sí misma como “ladrona de historias”, pues hace de su palabra y su talento para la narración su mayor virtud y el motivo que desenvuelve su vida.

      Allende narra de manera simultánea la historia de Eva Luna y Rolf Carlé que aparentemente son narraciones aisladas, pero magistralmente al final del texto y por vueltas del destino, ambos personajes se encuentran y descubren un amor carnal y apasionado.

      Eva, una joven que queda huérfana a temprana edad, tiene una vida muy agitada e impredecible, llegando a conocer a un desfile de personajes que van dejando huellas tras su paso y que en cierto modo la ayudan a definir su carácter.

      Ricos excéntricos, un emigrante libanes, una matrona y un travesti son algunos de los personas que acompañan a Eva en su desenfrenada historia.

Foto propia

      Algo que para mí vale la pena destacar de la narración, es que Allende toma como escenario para la vida de Rolf Carlé en Suramérica, los mágicos, hermosos y venezolanísimos paisajes de la Colonia Tovar, que aunque no es llamada por nombre y apellido en la obra, su detallada descripción, deja entrever (para quienes conocen este paraíso terrenal) que el afamado periodista llega a esta extraña colonia alemana encofrada en una montaña alejada del bullicio.

      La escritora presenta una sofisticada narración, repleta de personajes e incidentes y sazonada con drama, comedia y amor, una novela para el deleite. Sin duda alguna, para mi esta es una de las mejores obras de la literatura latinoamericana de los últimos años.

Sobre la autora

      Isabel Allende es una afamada escritora chilena que ha conquistado numerosos reconocimientos por el alcance que han tenido sus obras, alcanzando la sorprendente cifra de 65 millones de ejemplares vendidos, siendo traducidos hasta en 35 idiomas, por lo que es considerada la escritora viva de lengua española más leída en el mundo.

      Es así como obtuvo el Premio Nacional de Literatura en su país en 2010 y forma parte de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras.

      Además y como punto a su favor (al menos de mi parte) Isabel tiene una estrecha vinculación con Venezuela, ya que se exilió en este hermoso país por algunos años durante la época de los ochenta.

      Paisajes, personajes y muchos elementos venezolanos han sido incluidos en sus textos; y en muchas de sus entrevistas concedidas, al ser interrogada por su vida en tierras venezolanas, habla muy bien de un país que la cobijó y que la contagió de la eterna alegría que embarga a cada una de las personas que habita en esta tierra mágica.

La descripción de la escritora del libro fue tomada de mi publicación
Sobre Hija de la Fortuna de Isabel Allende

61.png

¿Qué tal les pareció, se animan a leerlo? 🍁

@crisalayonBannerLOW(1).jpg

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
12 Comments