Nuestro primer concurso: Capturando la Historia.

Fuente original



Les presentamos nuestra primera alianza hispana de muchas, decidimos combinar la sabiduría de Pro-Venezuela con el sabor de Engranate. Juntos somos más. Queremos premiar los talentos artísticos de la comunidad, les presentamos nuestro concurso “Capturando la Historia" en donde les invitamos a participar plasmando, a través de las artes plásticas (pintura, dibujo, caricatura, arte pop, afines), el siguiente relato histórico:


Extraído del diario de Manuela Sáenz.

Quito, 19 de junio de 1822

“La caravana de los héroes entró a las ocho y media de la mañana por la calle principal, que da con la calle de Las Cruces, viniendo desde Guayllabamba y pasando por los ejidos del norte. Enseguida voy a describir los hechos del 16 que los considero muy especiales por la fortuna con que me han tocado. ¡Estoy muy feliz!!! Pareciera como si el mundo entero se hubiera venido para acá. Qué apoteosis de recepción. No caben palabras como describir tanta emoción de la gente; desde la más alta alcurnia, pasando por todas las clases «de colores, gustos y sabores» y condiciones sociales (ahora sí en serio), y autoridades y clérigos (que me enseñaron a redactar así); hasta el más humilde de los indios que poco o nada entienden de estas cosas, se dieron cita para tributar su agradecimiento al Libertador y Presidente. Yo encontrábame en compañía de mamá, en quien era raro ver algún signo de alegría o de tristeza.

Sin embargo, su manifestación de ella de júbilo era tal, que hízome sentir la más feliz de las hijas, porque supe que mi madrecita también compartía de corazón toda esta alegría patriótica; mis tías y Jonathás y Nathán, aleccionadas por mí, gritaban en coro: ¡¡Ran, cataplán, cataplán, plan plan!!! ¡¡¡Qué viva El Libertador y presidente de Colombia!!! todas sentimos que la entrada de S.E. El Libertador y Presidente Simón Bolívar era muy importante para gratificar a la ciudad de Quito por su dedicación a la Libertad desde el nueve. Emocionante fue el momento en que se avistaron los cuerpos de la banda de guerra, tocando su compás redoblado de tambores.

En las iglesias resuenan las campanadas alegres, la pólvora alborota más la algarabía y la ansiedad de las gentes, por mirar y tocar a los héroes, iba en aumento, en un frenesí de locos. Todo hasta verlos aparecer al frente suyo. Su Excelencia El Libertador Bolívar y presidente de Colombia venía acompañado por el general Sucre, grandioso héroe de Pichincha. S.E. Simón Bolívar a la derecha, S.E. el general Sucre a la izquierda, posición muy bien ganada por su valentía a toda prueba. El corazón me palpitaba hasta el delirio, creo que esto de ser patriota me viene más por dentro de mí misma que por simpatía. S.E. El Libertador, gallardo jinete, engalanado con uniforme de parada, en el que los hilos de oro se veían como evaporándose en el brillo del sol que ese día era como una parrilla. Venían en paso de formación y con los más escogidos oficiales de S.E. Bolívar El Libertador y presidente montado en un precioso caballo blanco, al que enjaezaron con lo más precioso de monturas y arreos que se puedan encontrar por estas tierras. La jaca se deleitaba en marchar con mucho garbo, a tal punto que parecieran como enredarse las patas con el paso (dicen que en Colombia los adiestran así). Los cascos de los caballos parecían que acompañaran al redoble con su alegría similar a la de las castañuelas.

Desde todos los balcones, al pasar, llovían los pétalos deshojados de las rosas, flores y ramos caían para ir formando una alfombra fragante y colorida, que hizo más encantadora la algarabía y el recibimiento; los aplausos se escuchaban por doquier y los vivas a la república y a sus ejecutores se entonaban en coros más altos, de uno y otro lado de las calles. El delirio era ver y tocar de cerca a todos, pero con mayor placer a S.E. El Libertador Bolívar, saludarlo, tocarlo; ser correspondido. Cuando se acercaba al paso de nuestro balcón, tomé la corona de rosas y ramitas de laureles y la arrojé para que cayera al frente del caballo de S.E.; pero con tal suerte que fue a parar con toda la fuerza de la caída, a la casaca, justo en el pecho de S.E. Me ruboricé de la vergüenza, pues El Libertador alzó su mirada y me descubrió aún con los brazos estirados de tal acto; pero S.E. se sonrió y me hizo un saludo con el sombrero pavonado que traía a la mano, y justo esto fue la envidia de todos, familiares y amigos, y para mí, el delirio y la alegría de que S.E. me distinguiera de entre todas, que casi me desmayo”.


La mejores recreaciones artísticas del escrito ganaran

  • Primer lugar: 5 sbd.
  • Segundo lugar : 3 sbd.

Pautas para participar:

  1. Votar esta publicación.
  2. Seguir las cuentas @provenezuela y @engranaje..
  3. La publicación participante tendrá el título “Concurso Capturando la Historia”
  4. Dejar la url de tu participación en los comentarios.
  5. El jurado estará configurado por nuestro querido amigo @oizaguirres el equipo de Engranate y Provenezuela.
  6. Duración del concurso hasta vencerse este post.
  7. Usar los siguientes tag 1) Capturandolahistoria 2) Castellano 3)Provenezuela 4)Engranate 5) Tag a tu elección.

Los premios serán entregadas a los dos dias de vencerse la publicación en el monedero Ganador.

Mucho éxito y a exprimir su cerebro creativo


Acerca de nosotros

¿Qué es el Proyecto Engránate?
¿Cuál es nuestra próxima etapa?
Apóyanos con tu voto y resteem. ¡Sé parte activa de la comunidad!


DQmUnuPC1Hegk9CFnzHoyPcgz1h4HeyRkbMb9TiQg2ibCLg_1680x8400.jpg


Proyecto Engránate...
Haciendo de nuestra experiencia en Steemit más humana y amigable.

Somos comunidad, conocimiento y evolución.

Engránate!

“Todo engranaje que gire a favor y dentro de la gran Maquinaria será llevado irremediablemente hacia adelante a la velocidad de nuestra conciencia colectiva”
Por James V Machado -- © 2017


Post editado por: @leonellaforever
Créditos para las artes y el diseño a todo el Team Creativo: @jbfa, @jimramones y @oscards14

¡Gracias por el apoyo!

H2
H3
H4
Upload from PC
Video gallery
3 columns
2 columns
1 column
39 Comments